Sí debido a alteraciones en el proceso de cicatrización. Es por ello por lo que se aconseja seguir los cuidados de manera inmediata tras la episiotomía, además de realizarse masajes en zig-zag a ambos lados de la cicatriz, entre otros.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué es la episiotomía y cómo puedo prevenirla en el parto? ( 276).

Marta Barranquero Gómez
Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).
Número de colegiada: 3316-CV