Última actualización: 23/08/2018
No, pueden variar de un embarazo a otro, al igual que en intensidad. Por ejemplo, una mujer puede no notar síntomas durante el primer trimestre (a excepción de la ausencia de menstruación) de su primer embarazo y en cambio tener muchas náuseas y cansancio en uno posterior. No hay forma de predecir qué cambios va a experimentar una mujer ni si van a ser más o menos intensos.
Lectura recomendada: ¿Cuáles son los síntomas del embarazo a lo largo de los 9 meses?.
Graduada en Bioquímica y Biología Molecular por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), con Máster en Reproducción Humana Asistida por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Título de Experto Universitario en Técnicas de Diagnóstico Genético por la Universidad de Valencia (UV).
Embrióloga. Graduada en Bioquímica y Biología Molecular por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), con Máster en Reproducción Humana Asistida por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Título de Experto Universitario en Técnicas de Diagnóstico Genético por la Universidad de Valencia (UV).