La hormona antimulleriana solo es uno de varios factores que se utilizan para medir la reserva ovárica. Tendremos que tener en cuenta la edad, la ecografía (recuento de folículos antrales) y la HAM (hormona antimulleriana) junto a otras hormonas que también nos orientan (FSH, LH estradiol). Por tanto, el valor de la Hormona antimulleriana aislado no es suficiente para poder definir la reserva ovárica de una paciente.
Entre 1,2ng/mL y 3 ng/mL se considera una HAM normal. Sin embargo, resulta algo baja para 23 años. Por este motivo, te recomendaría ampliar el estudio y ante la duda vitrificar ovocitos (congelar óvulos) si deseas postponer tu maternidad, por si más adelante va en descenso el valor de la hormona.
Lectura recomendada: La hormona antimülleriana: utilidad para estudiar la fertilidad.
