Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Tengo elevada probabilidad de embarazo con un blastocisto de calidad C?

Por Dr. Miguel Angel Checa Vizcaino (ginecólogo en Fertty).
Última actualización: 06/04/2020

Desconocemos la edad de la paciente y si al embrión le han realizado diagnóstico genético perimplantacional (DGP), pero pasamos a explicar la probabilidad de embarazo en función de diferentes variables:

  • La edad de la paciente cuando se generaron los blastocistos: normalmente las edades inferiores a 35 años nos dan las tasas de embarazo mas elevadas. Esto permite que la donación de óvulos (edad de las donante menor de 35 años según marca la ley) presente unas tasas de embarazo acumuladas cercanas al 90%.
  • PGT-A oTest genético perimplantacional de aneuploidias: permite una selección de los embriones más eficaz que la clasificación por la morfología . Este test es capaz de decirnos que embriones no se implantarán, por lo tanto puede hacer que tengamos las misma tasa de embarazo en una mujer de 40 años que en una de 35, puesto que cuando transferimos un embrión será un embrión sano.
  • Clasificación morfológica: los embriones se clasifican por la morfología (por su forma), como se han ido dividiendo, según la fragmentación (fragmentos celulares que se producen en la división de células) y como está la masa celular interna (futuro embrión y el trofoectodermo que dará lugar a la placenta). Normalmente, los embriones se clasifican con dos letras, eso determina el potencial de implantación. Cabe destacar que cada laboratorio posee sus resultados en función del tipo de embrión.
Imagen: Blastocisto de calidad C y posibilidad de embarazo
Puedes leer el artículo completo en: El cultivo largo de embriones y la clasificación de blastocistos ( 95).
Dr. Miguel Angel Checa Vizcaino
Dr. Miguel Angel Checa Vizcaino
Ginecólogo en Fertty
El Dr. Miguel Angel Checa es licenciado en Medicina y Cirugía y tiene el doctorado en Pediatría, Obstetricia y Ginecología, Medicina Preventiva y Salud Pública por la Universitat Autònoma de Barcelona.
Número de colegiado: 080830513
Ginecólogo. El Dr. Miguel Angel Checa es licenciado en Medicina y Cirugía y tiene el doctorado en Pediatría, Obstetricia y Ginecología, Medicina Preventiva y Salud Pública por la Universitat Autònoma de Barcelona. Número de colegiado: 080830513 .