Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Tiene mejores resultados el coito programado o la inseminación artificial?

Por Marta Barranquero Gómez (embrióloga).
Última actualización: 18/05/2022

En general, la inseminación artificial (IA) tiene mejores tasas de éxito que el coito dirigido. En concreto, la IA tiene una probabilidad de embarazo del 13-25% cuando se utiliza semen conyugal y del 18-29% en los casos donde se recurre a un donante de esperma.

En cambio, la tasa de éxito de las relaciones sexuales dirigidas no llega al 10%. Sin embargo, lo más importante es personalizada cada situación y proponer la mejor opción reproductiva para cada tipo de paciente.

Puedes leer el artículo completo en: ¿Es mejor el coito programado o la inseminación artificial (IA)? ( 84).
 Marta Barranquero Gómez
Marta Barranquero Gómez
Embrióloga
Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).
Número de colegiada: 3316-CV
Embrióloga. Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH). Número de colegiada: 3316-CV.