La biopsia testicular permite obtener espermatozoides directamente del testículo, que es donde ocurre la producción. No obstante, tras tanto tiempo de obstrucción voluntaria, es decir, impidiendo que los espermatozoides producidos salgan al exterior, es posible que el propio organismo haya disminuido la producción. Sin embargo, puesto que para el tratamiento de ICSI solo es necesario un espermatozoide por óvulo, existe la posibilidad de que puedas lograr el embarazo de tu pareja gracias a los espermatozoides encontrados en la biopsia.
En cualquier caso, debes saber que también existe la posibilidad de que no se encuentren espermatozoides viables tras la biopsia.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Es posible conseguir el embarazo con azoospermia? ( 102).
Andrea Rodrigo
Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) con Máster Universitario en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida, impartido por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Postgrado de Experto en Genética Médica.