Ansiedad, temor, miedo en el proceso de búsqueda de ser padres
14
0

Ansiedad, temor, miedo en el proceso de búsqueda de ser padres

  1. Aya2813
    Aya2813

    Buenas tardes. Les comento mi angustia, junto a mi esposo llevamos alrededor del 2020 en la búsqueda de ser padres sin éxito alguno y puras frustraciones en todo este proceso.

    En todo este proceso, lo hemos intentado de manera natural, calculando los días más fértiles y ahí tener relaciones sexuales.

    No a habido caso.

    Hemos pasado por varios ginecólogos y sin éxito alguno.

    Mi esposo se ha realizado varios espermiogramas y han salido todos buenos.

    Yo me he realizado examenes de sangre y han salido buenos.

    Lo único que me han detectado es que tengo hormona antimulleriana baja, pero los ginecólogos que he visto me han dicho que eso es normal por la edad mía, tengo 39 años y mi esposo 40 años.

    Y a través de una histerosalpingografía me detectaron una trompa que es la izquierda tapada, la derecha está bien.

    He pasado por 3 inseminaciones y sin éxito, la verdad junto con mi esposo este proceso a sido doloroso, ya no sabemos si seremos padres, la edad avanza para ambos y las ilusiones se van acabando.

    Dentro de esas 3 inseminaciones una conllevo a un embarazo anembrionario, y las otras 2 no resultaron.

    Pero mi angustia va en relación a mi ultima inseminación, y es la que más ansiedad y angustia me está produciendo.

    Dado que antes de realizar dicho proceso, a través de un ginecólogo y después de varias ecografías.

    El tamaño del óvulo estaba super bueno para lograr un embarazo, el endometrio en excelente tamaño, todo estaba ocurriendo por la trompa buena y no tapada o sea la derecha.

    Y el ginecólogo nos hizo comprar una inyección la ovedril para lograr la ovulación, nos hizo tener relaciones previas a la inseminación y después de la inseminación también nos hizo que tuviéramos relaciones.

    Mi esposo realizó el proceso de eyaculación con 2 días de abstinencia, y los resultados fueron super buenos según lo indicado por ginecólogo.

    Y después de eso se produjo la inseminación fue un viernes, y 4 días después nos citó a control ecográfico y se verificó que había ovulado y estaba todo bien. y desde ahí me hizo tomar progendo por 10 días, y en ese día que fue el día 14 después de inseminación me hice un test de embarazo y las ilusiones se fueron de raíz ya que salió negativo.

    Junto a mi esposo no sabemos porque no se produjo embarazo, siendo que todo los pasos previos y resultados iban bien

    Y bueno nuestro ginecólogo me mandó a hacer un test de sangre beta, en el día 17, aún no esta el resultado, pero no me hago ilusiones, porque en el día 17 después de inseminación me llegó mi periodo.

    La verdad con la llegada de mi periodo se me acabaron mis ilusiones, y quisiera saber si alguien ha pasado por lo mismo, y que nos pueda orientar que no todo está perdido, también es cierto que ningún método da un 100% de efectividad de embarazo, pero que nos puedan decir porque ese grado de efectividad que no es un 100% no resulta.

    ¿Qué puede estar ocurriendo? porque la verdad si después de 3 intentos fallidos de inseminación sin éxito, tenemos temores y miedos junto a mi esposo de hacer una fertilización in vitro, porque es un proceso costoso y el éxito no esta asegurado.

    ¿Será que durante el proceso de implantación algo pueda estar fallando, y eso se puede saber a través de algún examen que indique si a pesar de que ovulo, mi esposo tiene buen espermiograma, el porque hay problemas en el proceso de implantación de embrión?

    28/04/2025 a las 1:08
    Responder
  2. Hola Aya2813,

    Siento mucho lo ocurrido, pero la inseminación artificial es un tratamiento de baja complejidad con una tasa de embarazo bastante menor en comparación con la fecundación in vitro (FIV). Por ello, si tras tres intentos de inseminación artificial no se ha logrado el embarazo, lo recomendable es pasar a la FIV. Además, se pueden llevar a cabo estudios complementarios como, por ejemplo, una biopsia endometrial, estudio de la fragmentación del ADN espermático, etc. por si hubiera alguna alteración.

    En cualquier caso, como comentas, conforme avanzan los años, la calidad de los óvulos se reduce. Por tanto, pese a tener una buena cantidad de óvulos, si estos no son de buena calidad, sería complicado lograr una gestación.

    Te invito a acceder a nuestra guía Fertilidad con Cabeza para conocer más información acerca de las pruebas recomendadas, así como del paso a paso de la FIV. Es totalmente gratuita.

    ¡Mucho ánimo y fuerza!
    Un saludo.

    29/04/2025 a las 10:42
    Responder
    • Una consulta estimada, después de la inseminación artificial fallida, a mi esposa le vino su periodo durante 4 días del 27 de abril al 30 de abril.

      Que días recomienda que tengamos relaciones para ver si funciona de manera natural.

      02/05/2025 a las 3:28
      Responder
    • recomienda que mi esposo tome fertyplus junto con inositol para mejorar su fertilidad masculina.

      05/05/2025 a las 6:24
      Responder