¡Hola! Mi duda viene porque en mi caso no sé por qué me han realizado ciclo sustituido, con toda la medicación que conlleva y la bomba hormonal que supone. Tengo 40 años y realizo una FIV con semen de donante. Tengo la punción ovárica, conseguí un solo embrión, el cual por recomendación debido a mi edad sometí a DGP. Me dicen sin darme más explicaciones que cuando me baje la regla empiece a tomar anticonceptivas. Así lo hice. Obtuve el resultado de la DGP el cual fue negativo. Y sigo con las anticonceptivas. Cuando ya llamo y digo que quiero que se me transfiera el embrión, que no entiendo la espera. Me dan cita, me dicen que deje de tomar la píldora y empiece con la medicación (Meriestra y cyclogest) en cuanto me baje la regla. Se me somete a un ciclo sustituido. No entiendo nada de lo que han hecho conmigo y tampoco me dan mayores explicaciones. Estoy triste y decepcionada en este sentido. La beta fue positiva y tengo que seguir medicándome hasta la semana 12 con todos los efectos secundarios y lo limitante que es. Aclarar que no tengo ciclos irregulares. ¿Por qué no hemos hecho un ciclo natural? Alguien puede darme un poco de luz. Muchas gracias.
17/02/2025 a las 19:57Hola! Yo no soy experta pero también hice FIV con DGP y ciclo sustituido y te puedo decir lo que me dijeron a mí cuando pregunté si no era mejor natural, aunque lo ideal es que le preguntes a tu médico que es el que toma las decisiones.
El que te hagan DGP ya implica un tiempo de espera que no es posible transferir el embrión en el mismo ciclo, que sería el natural. Para transferir en otro ciclo natural tienen que monitorizar y/o inducir tu ovulación, y vigilar el endometrio para que esté receptivo cuando te transfieran. Este proceso creo que es un poco más complicado que el ciclo sustituido, en el que sólo te dan la medicación y vigilan que el endometrio tenga un grosor y aspecto correctos. Lo que yo entendí es que es más fácil para ellos controlar el proceso. A mí me recomendaron ciclo sustituido y así lo hice. Es cierto que es un rollo tener que estar con la medicación.
Enhorabuena por tu embarazo! Y si te quedas más tranquila preguntando hazlo, mejor ser insistente que quedarte con las dudas.
18/02/2025 a las 11:25Hola Carmenmcmc,
Al hacer un ciclo de FIV con semen de donante y DGP, es necesario esperar un tiempo para tener el resultado del análisis genético. Por tanto, no sería posible hacer la transferencia embrionaria en el mismo ciclo que se hizo la punción ovárica.
Por ello, decidieron darte anticonceptivos para tener un mayor control de tu ciclo menstrual y, una vez estuviera el resultado del PGT, entonces comenzar con la preparación endometrial para la transferencia embrionaria. De este modo, sería mucho más sencillo el proceso que si fuera en ciclo natural donde habría que controlar tu ovulación y vigilar el crecimiento de tu endometrio para que cuando estuviera listo, proceder a la transferencia embrionaria.
En cualquier caso, debes saber que son decisiones médicas que se establecen según lo que consideren los especialistas que es lo mejor en base a cada situación también.
En el siguiente artículo encontrarás más información al respecto: Preparación del endometrio para la transferencia de embriones.
¡Enhorabuena por tu embarazo!
Un saludo.18/02/2025 a las 13:35¡Muchísimas gracias por vuestras respuestas! La verdad que con un solo embrión, sin posibilidad de elección entre más embriones, me la hubiera jugado si me advierten de lo que vendría después en cuanto a medicación, y hubiera optado por no hacer DGP y seguir el ciclo natural, es cierto que me quedé tranquila, pero fue mucho dinero, es invasivo y al final, el TPNI me ha salido gratis por la SS y con un 99% de fiabilidad. A veces el desconocer las cosas, nos lleva a decisiones erróneas.
Isabel84 tú has conseguido embarazo también , verdad?? :)18/02/2025 a las 20:34