Estimulación ovárica Marzo
21
X_logo
0

Estimulación ovárica Marzo

  1. ¡Siento mucho lo ocurrido @Gemma24!! estás con las mismas dudas que yo tenía hace apenas un mes.

    Yo no dejé la medicación hasta que no tuve la idea clara de si podía aprovechar o no ese ciclo.

    Hay mujeres a las que les viene la menstruación aún sin haber dejado la medicación, no fue mi caso.

    Yo también sólo llegué a tener un único embrión y no prosperó.

    Ahora estoy de nuevo en estimulación ovárica, más que nada porque con la edad que tenemos el tiempo juega en nuestra contra … o al menos es lo que dicen.

    Un abrazo muy fuerte

    08/03/2025 a las 10:03
    Responder
  2. Hola Gemma, Xisca:

    Yo estoy en mi día 4 de betaespera, pero sé que pinta dificil. Es un blasto día 5 calidad C, al que no hemos hecho DGP ya que hemos hecho este intento por la S.S, yo tengo 37 años y mi marido 35.

    Parece que si la beta es negativa estaré en el mismo punto que vosotras. Porque en esta estimulación, aunque en la última revisión habían visto 9 folis (me habían medicado a tope) solo sacaron 5, de los cual solo había 2 maduros. (Aún me preguntó por qué fueron cifras tan dramáticas). De esos 2, uno ni siquiera fecundó correctamente, por lo que creíamos que igual nos cancelaban transfer, pero ese único fecundado consiguió llegar a blasto.

    Me surgen muchas dudas si la beta es negativa la semana que viene, por la SS sé que me van a hacer esperar y el resultado no ha sido nada bueno, así que no sé si intentar directamente un ciclo por la privada, con la regla post beta, si empezar con anticonceptivas para que todo vuelva a reposo y esperar la cita de la SS, si no tomar nada y dejar un mes al menos al cuerpo respirar… pero con mi reserva tan bajita me da miedo ya que esperar un par de ciclos más sea dramático, ya que es increible cómo me ha descendido la reserva en el último año.

    Vosotras dónde lo estais haciendo? Vais con dgp? A mí me lo recomiendan en todas las privadas pero claro, si se consigue solo un blasto o máximo dos, me hace dudar si tiene sentido enviarlo a dgp, con su coste, la espera, y su riesgo (aunque pequeño).

    08/03/2025 a las 20:30
    Responder
  3. Hola @Silvi88!!

    Que pinte difícil no significa que sea imposible. Aquí he leído chicas que su primera transferencia ha sido positiva ¿por qué tú no?, imagino que te quedan otros 4 días antes de poder hacerte un pipi-test fiable. Sé lo dura que es la espera y estoy de acuerdo contigo en que a veces el resultado es dramático. Es lo que me pasó a mí: 9 ovocitos, fecundaron 6 y sólo 1 llegó a blasto. En mi caso calidad B, pero al final no fue viable. Yo ya no quiero pasar por lo mismo, así que haré SI o SI el DGP (aunque tenga que rebiopsar) de nuevo (eso si tengo suerte de que de los 5 o 6 que me han dicho que parece que obtendré alguno llega a blasto).

    Estoy de acuerdo que darse un tiempo a veces puede venir bien pero como sabemos que el tiempo va en nuestra contra, no sé si verdaderamente descansaremos.

    Yo después del chasco que me pegué a primeros de febrero, creía no tener fuerza para volver a empezar, pero aquí estoy.

    Yo voy por privada, sí.

    08/03/2025 a las 21:33
    Responder
  4. Hola @Xisca, como ha ido al final?

    18/03/2025 a las 22:13
    Responder
  5. ¡Hola @trin!!

    Pues en la primera estimulación que comencé el 1 de marzo, obtuvieron 6 ovocitos, todos ellos maduros y fecundaron 4. Han congelado 3 embriones a día 3, de calidad A, A y B y el que era de menor calidad y creían que no llegaría a blasto, resulta que sí ha llegado.

    Ayer, día 17 de mazo, he comenzado la segunda estimulación, pero todavía es muy pronto para saber cuántos folículos ven y cuántos puedo obtener.

    Para mí sería un sueño poder conseguir como tú 4 embriones que poder llevar a hacer el DGP, pero por el momento no pierdo la esperanza.

    ¿Sabes cuándo tendrás el resultado del DGP?

    18/03/2025 a las 22:49
    Responder