Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
Experiencia IA PTS Granada
21
0

Experiencia IA PTS Granada

  1. udtc
    udtc

    Hola, ante la falta de información generalizada, sólo escribo para explicar nuestra experiencia y plazos. Espero que os sirva. Yo he estado leyendo estos meses y animo a que se compartan las experiencias. Aclaro que en nuestro caso somos una pareja de mujeres sin problemas que sepamos de fertilidad.
    En julio de 2023 solicitamos en atención primaria la inclusión en las listas de espera. Desde el centro de salud nos hicieron un análisis que se derivaba al PTS solicitando la derivación al especialista. En pocos días nos llamaron desde el centro de salud para avisarnos de que habían aceptado la derivación y posteriormente nos llamaron del PTS para asignarnos la cita.
    En septiembre/octubre de 2023 tuvimos la primera cita en ginecología. Nos dieron información generalizada del proceso, derivándonos a la prueba de la histerosalpingografía. Según fueran los resultados nos meterían en la lista de inseminación artificial o fecundación in vitro. De no haber llevado el análisis del centro de salud nos lo hubieran pedido en el pts pero se acelera el proceso si ya lo llevas hecho.
    Para la histerosalpingografía hace falta esperar a la regla, lo cual retrasó el proceso. Finalmente me la hicieron avisando a un número de teléfono y de nuevo cita con ginecología en diciembre para ver los resultados. Es aquí cuando te meten en la lista de espera, no antes. Nuestros resultados fueron positivos y entramos en la lista de inseminación artificial. Nos explicaron que era de unos 10 meses, al igual que la fecundación in vitro y que de no funcionar la IA tendríamos que esperar de nuevo. Te mandan la medicación para preparar el cuerpo durante todo este tiempo (ácido fólico y si es necesario, algo para regular la regla)
    Desde diciembre 2023 no supimos nada hasta septiembre de 2024, cuando nos llaman para decirnos que ya nos toca. Tenemos una primera cita donde nos explican el número de intentos, la medicación que tenemos que tomar cuando venga la regla y el proceso general. Tras unos diez días con las inyecciones tienes revisiones cada 48 horas para controlar la evolución de los folículos y en el momento idóneo te programan la inseminación.

    En nuestro caso ha funcionado a la primera. Lo cuento porque aunque no es lo habitual, también hay experiencias positivas aunque en este foro prima más las experiencias de personas que requieren desahogarse y a veces se pinta muy mal todo el camino. Animo por lo tanto a todas las personas que nos hemos servido de este foro para contar la experiencia y no sólo sonsacar la información que nos interesa. Así se hace también comunidad.

    Muchísimo ánimo a todas las personas que estáis en el proceso. Espero que os ayude un poco saber proceso y tiempos. Un saludo.

    27/12/2024 a las 12:48
    Responder
  2. Hola udtc,

    ¡Enhorabuena por tu embarazo! Nos alegra muchísimo leer este tipo de mensajes y saber que lo habéis conseguido. Además, seguro que tu experiencia en el PTS de Granada le resulta interesante a otras chicas que estén en esta situación.

    ¡Espero que vaya todo bien!
    Un saludo.

    30/12/2024 a las 8:50
    Responder