Kir y HLA duda
23
0

Kir y HLA duda

  1. Patrybebe22
    Patrybebe22

    Buenas tardes chicas. Hemos decidido hacer un tratamiento in vitro con DGP por abortos de repetición (1 anembrionario y 3 bioquímicos), tenemos un niño de 2 años y medio, los abortos han sido todos este año. La pruebas están todas bien, excepto que yo soy KIR AA, HLA C1C2 y mi marido C1C2. El inmunólogo del IVI nos iba a poner tratamiento, pero en la clínica donde vamos a realizar el tratamiento me indica el inmunólogo que no, que no cree que sea la causa de los abortos y que no es necesario poner medicación porque hay pocas posibilidades de que el embrión tenga más C2 de los que yo tengo, sería un 25% de posible que el embrión fuese C2C2. A mí si me parece una probabilidad relevante a la hora de iniciar un tratamiento de FIV. No sé qué hacer porque nos encaja mucho más el precio que nos da la otra clínica (Ginefiv) pero me da miedo fracasar por no ponerme el tratamiento inmunológico que el IVI me recomienda. ¿Alguna está en un caso parecido? Os agradecería muchísimo vuestra opinión. Mil gracias

    19/12/2024 a las 16:43
    Responder
  2. Buenas noches! Te decidiste finalmente por un tratamiento inmunologico. Estoy con el mismo problema que tu

    15/02/2025 a las 21:26
    Responder
    • Hola qué tal ! Por si os sirve mi experiencia os cuento, yo abortos no había tenido pero si fallos de implantación.
      Tuve a mi primer hijo hace 4 años con la primera FIV. Ahora despues de 3 fallos de implantación hicimos estudio inmunológico donde me salió que soy KIRAA C1C2 y mi marido C1c1. La inmunóloga considero ponerme de tratamiento eutirox,predinsona, adiro, heparina y neupogen.
      Y me puse dos embriones ( eso sí que por elección mía por calidad) la embriología me recomendaba uno.
      He conseguido mi positivo, se ha quedado conmigo uno !! Mucha suerte y ánimo!!!

      19/02/2025 a las 15:13
      Responder
  3. Buenas noches! Neri23 acabo de tener un aborto, hicimos un último intento de manera natural, vi el positivo y a los 4 días tuve un sangrado muy abundante (estaba convencida que era
    otro bioquímico porque además me repetí el test y la línea había bajado la intensidad), a las 3 semanas fui a una eco de control para empezar el ciclo de in vitro con DGP y resulta que estaba embarazada de 6 semanas con latido. Corriendo hablamos con la inmunóloga y me pauto heparina, adiro, prednisona y dolquine. A la semana tuve un sangrado rojo bastante abundante, seguía el embrión pero se formó un hematoma, a la semana y algo se paro.. Me hicieron un legrado hace dos semanas, ha sido horrible. P2025 muchísimas gracias por contarme tu experiencia, me alegro mucho que lo hayas conseguido! Me gustaría preguntarte… Siempre fue con in vitro los fallos de implantación? Y de manera natural lo conseguiste alguna vez? Y otra cosa, no sé si puedes indicarme por aquí qué inmunólogo te vio… Me interesa muchísimo el tratamiento que te han puesto porque mi caso es muy muy similar al tuyo y el tratamiento que me pusieron a mí no era tan completo, no sé si por eso no funciono, es porque me lo puse en la semana 6 o quizá este embrión si venía con un fallo genético por lo que era insalvable este embarazo. Muchas gracias!

    19/02/2025 a las 23:48
    Responder
    • Buenas noches! Lo primero lo siento muchisimo imagino lo duro que tiene que ser, entiendo entonces que esa segunda vez tambien te quedaste de forma natural. Yo te cuento lo que a mi me ha dicho la inmunologa. Yo soy KIR AA C1C1 y mi marido C2C2 y me pauto isovorin, adiro, dolquine, heparina, prednisona y vitamina D +K2 pero me lo pauto todo con minimo un mes antes de la transferencia. Asique quizas se pueda deber tu aborto a que la medicacion comenzaste tarde. Ya que consigues quedarte embarazada pero el embrion no evoluciona. Yo aun no he tenido abortos pero si dos fallos de implantacion y por eso me pautaron eso cara a mi tercera transferencia que sera en marzo

      19/02/2025 a las 23:56
      Responder
    • Hola Neri, como va tu proceso, yo tengo mismo perfil kir aa c1c2 y pareja c2c2 ,pendie de tratamiento inmunologia que tengo cita mayo.que tratamiento te han puesto.gracias

      26/04/2025 a las 16:35
      Responder
    • Hola! Pues a mi me pautaron dolquine y adiro un mes antes de la transferencia minimo(si es mas tiempo no pasa nada) y despues una semana antes de transferir me sumaron la heparina y la prednisona. Tuve dos ciclos con dos transferencias negativas hasta hacerme las pruebas inmunologicas y en esta tercera transferencia tras la pauta que te he comentado y hacer DGP a mis embriones he obtenido mi positivo. Mucha suerte!!

      26/04/2025 a las 18:10
      Responder
    • ¡Bufff!, @Neri23 qué importante es la información inmunológica. Me lo comentaba @anne86 en otro hilo.

      ¿Por qué las clínicas no dan esa información? luego que cada paciente decida, pero fíjate tú, has tenido que pasar por 2 transferencias negativas (con todo lo que supone a todos los niveles) para llegar a ese punto y ¡por fin! has conseguido el positivo.

      Me doy cuenta la gran labor de este Foro, en el que podemos ayudarnos unas a otras, porque muchas vamos llegando con el corazón roto por una experiencia fallida y encima dándonos cuenta de lo poco informadas que estábamos.

      Gracias chicas!!

      27/04/2025 a las 14:14
      Responder
    • ¿Cómo va tu embarazo @Neri23? espero que muy bien.

      30/05/2025 a las 11:47
      Responder
  4. Buenos días! Patricia siento muchísimo tu pérdida… me imagino lo duro que ha tenido que ser después de lo que nos cuesta conseguirlo..
    Yo todo ha sido por invitro, natural no me quedaba embarazada ya que también tengo baja reserva ovárica.
    En mi primera fiv hace 4 años, la primera transferencia fue fallo de implantación y la segunda transferencia me pusieron dos embriones calidad C y se quedó mi hijo, sin ningún tipo de medicación adicional a la progesterona y él estradiol.
    No nos quedaron cogelados así que para buscar el hermanito/a tuvimos que el año 2023 volver a empezar, me hice la segunda fiv pero solo obtuvimos un embrión, aunque muy bueno AA , no implantó. Decidimos parar y el año pasado me volví a realizar otra fiv pero esta vez con tres estimulaciones.. quedaron 3 embriones. La primera vez tmb me pusieron un AA y tampoco implantó, por lo que como lo que me quedaba eran dos embriones BC y mi idea era ponerme los dos y era la última vez que lo intentábamos la doctora me recomendó pasar por inmunología. Ahí es cuando vio que la causa de los fallos podía ser el KIR.
    La inmunóloga es la doctora romero de Ivi Madrid. Desde el mes de la transferencia me pautó adiro, clexane, dexametasona desde la transferencia pasó a ser predinsona, eutirox y neupogen ( este último me daba mucho respeto pero como decidí ir a por todas esta última vez) , además de la progesterona y el estradiol como siempre.
    Ahora estoy de 6 semanas y 4 días, tuve la primera eco y por ahora todo bien pero es difícil relajarse cuando nos cuesta tanto… ahora a ver cuando me empiezan a bajar medicación porque sigo con todo.
    Espero que mi experiencia te sirva de algo, pero yo te recomendaría que si fueras al inmunólogo ya que mira yo la primera vez si nada de medicación y esta vez no había manera.
    Mucho mucho ánimo para las dos!!!espero ver buenas noticias dentro de poco.

    20/02/2025 a las 8:54
    Responder
    • P2025 y que tal con neupogen? Lo toleraste bien? Y si no te importa decir cuál fue el precio estimado de este medicamento?

      12/03/2025 a las 23:35
      Responder
    • Buenos días Renia!!
      Si, aunque no me ha hecho ninguna gracia ponérmelo porque le tengo mucho respeto a todas estas cosas , sí que lo he tolerado bien.
      Me lo pinchaba cada 3 días hasta la semana 9 de embarazo. Cada aguja me daba para dos pinchazos y medio y cada una costaba 53€ con algo en ivi (me lo daban ellos) habré usado si no voy mal 6 jeringuillas.
      Te lo han pautado no?
      Mucha suerte!!!!!!

      13/03/2025 a las 11:27
      Responder
    • Hola P2025,

      Gracias por tu respuestas. Me alegro mucho que tu embarazo está llenado bien ☺️ que alegría.

      Claro que dan mucho respeto estos medicamentos pero creo que de verdad ayudan y hay que darles más boto de confianza y más si hay abortos de por medio como en mi caso (4 en total), así que a ver si me hacen la eco 3d y está todo ok para poder empezar cuando antes. Será mi primera FIV. Por lo que comentas pues más o menos me sale lo mismo el precio de total de tratamiento desde 1 semana antes de la transferencia hasta la semana 9 me costaría unos 800€, pero en mi caso me comento pincharme 12MUIcada 48h, pero todavía lo tengo que confirmar con el. En el post abajo conté un poco mi camino….

      Bueno espero que pronto nos digas que ya tienes tu bebé entre manos. Que vaya todo genial! ☺️

      13/03/2025 a las 13:15
      Responder
  5. Buenas tardes chicas! Perdonad por tardar tanto en responder… Muchísimas gracias a las dos por los ánimos, Neri23 me parece muy acertado prepararte con medicación antes de la transferencia, espero que esta vez lo consigas! Ánimo! P2025 enhorabuena!! qué bien que esté todo evolucionando correctamente, entiendo los nervios después de la trayectoria que llevamos, espero que esta vez se quede contigo! Os cuento, siempre ha sido de manera natural, tengo 35 años, el primer hijo a la primera y sin ninguna complicación, ahora llevo un año y medio intentándolo con 5 abortos… Hoy he recibido los análisis de la biopsia del embrión y me he venido abajo, todo apunta a qué cromosómicamente era normal y era una niña… Al ser chica me han pedido que me realice un análisis de sangre para estar seguros que la muestra recogida es del embrión y no mía… En fin, todo apunta a que se ha debido a mí problema inmunológico, el KIRAA.. como me decís, seguramente tenga que ver el haber empezado la medicación tan tarde… A mí me dijeron que la prednisona posiblemente la tuviese que llevar hasta la semana 12, dolquine, heparina y adiro todo el embarazo… Ahora no sabemos qué hacer… Yo me embarazo muy rápido y con los resultados de esta biopsia pienso que la in vitro con DGP tampoco es la solución. Me gustaría seguir intentándolo de manera natural con medicación, preparándome antes y bien pautado con la inmunóloga pero no sé qué hacer .. P2025 yo también estoy con el IVI, con Diana, ellos seguro que me animan a la In vitro pero no sé si me veo capaz de pasar por in vitro… Creo que me va a generar muchísimo estrés que quiza sea contraproducente… A no ser que me digan que el tema inmunológico se salva más con una in vitro, por tema de que el embrión ya tenga más días, no sé… Qué pensáis vosotras? Gracias y ánimo a las dos!

    26/02/2025 a las 16:21
    Responder
    • Buenas tardes! Viendo tu caso y todo lo que has contado yo si fuera tu lo intentaria de manera natural pero medicandome con mas tiempo porque quizas esa medicacion que tomaste no dio tiempo a hacer su efecto. A mi la inmunologa me dijo que yo podria quedarme embarazada de forma natural medicandome sino fuera porq tambien afecta el factor masculino. Pero informate y pregunta y sales de dudas porq imagino que pasar por todos esos abortos no es nada facil y genera mucha incertidumbre.

      26/02/2025 a las 16:28
      Responder
  6. Por cierto chicas, espero que no sea vuestro caso, a mi el dolquine me sentaba fatal, durante las dos semanas que estuve tomándolo tenía unas molestias intestinales tremendas, diarrea… Episodios de baño con desmayos… Horrible. Sé que es el dolquine porque antes de saber que estaba embarazada no me estaba tomando nada y fue justo al empezar con el tratamiento. Espero que no os pase a vosotras pero si tenéis algún síntoma así que sepáis que puede ser el dolquine.

    26/02/2025 a las 16:25
    Responder
    • Hola chicas, os estaba leyendo y yo estoy con pauta inmunológica actualmente llevo dos meses en búsqueda natural después de 3 inseminaciones fallidas y ya 5 años de búsqueda, estoy en lista para fiv, pero consulte un inmunólogo y me pautaron, eutirox,dolquine y adiro, aparte si viera un positivo empezaría con heparina, tengo las células th1 y th2 descompensadas, y al leer lo del dolquine ami me ha pasado justamente lo mismo, debía de doblar la dosis en la ovulación y me ha sido imposible, me tiraba los 15 días con diarrea, y unos cólicos horribles en el segundo me volví a intentar y fue lo mismo, así que me dijo la inmunóloga que siguiera solo con 1 pastilla todo el mes. Y nada os deseo mucha suerte y ojalá y se consiga.

      23/03/2025 a las 15:40
      Responder
    • Hola Corrí, yo tb tengo las linfocitos T elevados… pero para ello me mandó un inmune un inmunosupresor súper fuerte y nunca llegué a tomarlo (adragraf). Llevo con dolquine un año y lo duplique solo en el embarazo y la verdad yo lo tolero bien. No me ha dado problemas como tal.

      23/03/2025 a las 16:48
      Responder
    • Si? Yo me mando ese y que lo doblara en la ovulación pero que va jaja me es imposible, además si os digo la verdad nunca he visto un positivo, estas dos últimas reglas han sido extrañas, en teoría estamos bien de todo lo demás, las nk las tengo bien solo me salió eso y un gen de leiden o algo de eso, por cierto he intentado buscarte en Telegram, pero tampoco me sale, si quieres puedes buscarme mi usuario en Telegram es el mismo que el de aquii. En esto la verdad me he encontrado un poco perdida.

      23/03/2025 a las 20:36
      Responder
    • Hola chicas!! Os cuento, he hablado con la inmunóloga (Diana de IVI) y me ha animado a intentarlo de manera natural puesto que no hay ninguna sospecha de que los embriones puedan no ser normales, además me quedo embarazada muy rápido. Le comenté lo del dolquine, que me sentaba fatal y me ha dicho que lo iba a cambiar por otro medicamento. Me ha mandado inmurel, no tengo claro si es el que sustituye al dolquine, creo que si. Me hice un inmunofenotipo y como vosotras, las células T elevadas, tengo que estar dos semanas con inmurel y después repetirme la analítica, y ya ella me dirá si puedo empezar la búsqueda. Iré con prednisona, heparina, adiro y neupogen desde el positivo, y supongo que continuaré con inmurel, creo… Busqué sobre el inmurel, es un inmusupresor con efectos secundarios, pero he decidido confiar en el tratamiento y no darle muchas vueltas. Ya os contaré a ver qué tal. Espero buenas noticias vuestras! Ánimo a todas!

      23/03/2025 a las 17:13
      Responder
    • Hola Patricia!
      No creo que inmuten sea sustituto de dolquine ya que es un inmunosupresión y dolquine es antinalarico sin efectos secundarios y ha demostrado ser muy bueno modulador de sistema inmune por eso se usa en muchos casos preventivos. Yo lo llevo tomando un año y la verdad bien. Yo tengo los lonfocitos T l elevados y NK tb. He sufrido 4 abortos dnd ya iba con la pauta inmune: asilo, dolquine y heparina de 6000 que me pautó Sánchez Ramon que es muy buena en lo suyo pero por lo que veo y escucho es más cauta … así que como no conseguí cita con Diana pues pedí segunda opinión con Dr. Esteve de Barcelona. En mi caso no me aconsejan natural ni IA ya que sufrir ya cuatro abortos y el último se detectó trisomía del cromosoma 16, así que he pasado de SS a privada y haremos FIV con DGP y la nueva pauta inmunológica sería añadir prednisona, cambiar clexane por innhope, ni bastón y esta vez no subir de dosis de dolquine y mantener una pastilla. En principio todo sería para la semana 8-9 y dolquine y heparina todo el embarazo ya que tengo tambien factor trombotico por factor 5 leiden.
      Por si os interesa tenemos un grupo de apoyo en watsaap. Si queréis podéis buscarme en telegram con el mismo nombre de mi usuario y añadir _88. Saludos

      23/03/2025 a las 17:24
      Responder
    • No te encuentro en Telegram!!

      23/03/2025 a las 18:11
      Responder
    • Qué raro… pues a ver si encuentras a Lu92… dile que eres de mi parte

      23/03/2025 a las 18:50
      Responder
    • Hola chicas! Os estoy intentando encontrar por Telegram pero nada! Cómo puedo hacer? Me interesaría mucho estar en ese grupo y compartir experiencias. Gracias!

      24/03/2025 a las 15:25
      Responder
    • Hola algo pasa con mi usuario… busca a Corii26 o Lu92

      24/03/2025 a las 15:53
      Responder
  7. Neri23, si.. eso pienso yo pero me da tanto miedo equivocarme en la decisión… No te he entendido lo del factor masculino, que si podrías quedarte embarazada de manera natural pero que también afecta el factor masculino? Ya me dices! Gracias por tu opinión de verdad :)

    26/02/2025 a las 16:34
    Responder
  8. Osea yo empece por fiv por baja calidad seminal y tras varios años me derivaron a hacerme analisis inmunologicos y me dijeron lo del Kir AA pero la inmunologa me dijo que si mi marido no tuviera ningun problema yo podria quedarme embarazada medicandome para solucionar lo inmunologico y prevenir los abortos. Yo estoy con todo eso q tu has dicho de medicacion. La semana que viene voy a ver como va el endometrio para programar la transferencia del embrion, ya os contare si hay suerte esta vez

    26/02/2025 a las 16:39
    Responder
  9. Ah vale! Perdona, que no te había entendido. Claro, en ese caso cubres con la medicación el tema inmunológico y lo otro con la in vitro. Ve contándonos, ÁNIMO que ya estás más cerca de conseguirlo!

    26/02/2025 a las 16:42
    Responder
    • Graciass. Ya nos contaras a ver que decides y de cualquiera de las maneras ojala lo consigas y no sufras ninguna perdida mas

      26/02/2025 a las 17:46
      Responder
  10. Hola chicas!

    Bueno a Neri la conozco ya que estamos en un grupo de watsaap y hemos hablado, pero para las de más os cuento mi caso.

    Pero primero siento mucho la trayectoria que lleváis, espero que ya os está yendo mucho mejor, y que pronto nos digáis buenas noticias ☺️

    Empeze buscar con 34 años me quede embarazada naturalmente 3 veces en un año los tres lo perdí, resulta que tengo factor 5 leiden, Hashimoto, resistencia a la incluí a (que ahora resulta que casi seguro no la tengo), vitamina d baja, en general no está mal jajajajaja en el último embarazo natural ya iba con adiro, heparina, eutirox, deltius, ácido folico . Cuando por fin ya ponemos todo en orden sale el tema de que soy kir aa, y las NK a veces alteradas igual como los linfocitos T reguladores, por fin tengo diagnóstico abortos de repetición de causa aloinmune. Me añaden heparina de 6000 y dolquine, voy a una IA y en el segundo intento embarazo, pero aborte a 9 semanas, conseguimos hacer autopsia y mala suéltate tenia trisomia del cromosoma 16. Bueno, pues a partir de ahi intenta darle otra vuelta al asunto, y otro inmunólogo me aconseja añadir a todo eso prednisona y neprogen, aparte de que tanto inmunólogo como ginecólogo, solo nos aconsejan a Space e FIV con DGP, También me mandan porfi una eco tres de para ver si a lo mejor hay adenomnosis y posible algún factor uterino “escondido”, que no se vio en histeroscopia e histerosalpingografía…. Y actualmente, con 37 años es lo que me aconsejan, también cambio de harina Clexane a Innhope, y aquí todavía no sé lo que haré porque inmunólogo me dice de mantener la dosis de 6000 pero el hematólogo me aconseja subir a 7000… también tiene pinta de que aparte del tema inmunológico. Aquí también es importante el tema genético, ya que los anteriores tres embarazos no se ha podido estudiar, aparte de que me han dicho que hacer dos legrados, pues las pautas son coherentes para no tener que sufrir más abortos o por lo menos no pasar por más legrados y poder conseguir de que el embarazo avanza, ya que el problema no es quedarme sino mantenerlo …
    Así que os agradecería mucho que me contaras vuestra tendencia con esos dos medicamentos nuevos.
    Por cierto, yo me traté en fundación Jiménez Díaz por Seguridad Social, también me llevaba la inmunóloga por Seguridad Social, Dra. Sánchez Ramon, el hematólogo que me lleva el doctor Fariñas y bueno he pedido presupuestos en diferentes clínicas privadas, es probable que me quedaré en Ginefiv aunque todavía no lo tengo claro y la nueva pauta inmunológica me la marca doctor Esteve de Barcelona.

    Os mando un abrazo a todas y espero que pronto conseguiremos nuestros positivos y embarazos a término

    13/03/2025 a las 0:17
    Responder
  11. Buenos días,

    Soy nueva en este foro y la verdad, leer ciertas cosas da un atisbo de esperanza.
    Tengo 42 años, tuve un hijo con 39 de forma natural y me quedé embarazada nada más intentarlo.
    Desde entonces, hemos intentado tener otro hijo y ya acumulo 3 abortos (de tres embarazos en los que me quedé a la primera), dos a las 8 semanas y uno a las 3 semanas. Tenía óvulos congelados de 34 años y empecé tratamiento. Salieron 3 embriones buenos y ya llevo dos transferencias fallidas…estoy bastante ko, la verdad.
    En inmunología soy KIR BX HLA C1C2 y mi pareja C2C2, o sea, KIR inhibidor con pareja HLA C2C2. En la segunda transferencia fui con todo, heparina, adiro, dexametasona, neupogen…y tampoco ha funcionado.
    Me están hablando ya en la clínica de ovodonación y no me dan ninguna explicación de porqué fallan las implantaciones. Estoy buscando segundas opiniones porque no quiero ovodonación, sé que lo voy a llevar fatal, y además, estoy convencida de que hay algo que no están viendo, porque me quedé embarazada de mi hijo a la primera y después de tenerlo me he quedado fácilmente embarazada de forma natural pero no llegan a término. Y estos dos embriones que no han implantado…
    Alguien tiene experiencia similar?
    Muchas gracias de antemano..

    16/05/2025 a las 11:15
    Responder
    • Una pregunta @campo82 cuando dice que te quedaron 3 embriones «buenos» ¿te refieres a que pasaron el DGP?.

      16/05/2025 a las 18:40
      Responder
  12. Hola Xisca,
    No, en realidad no hicimos el control cromosómico porque eran de 34 años, quizá ha sido ese el error pero hay clínicas que no consideran necesario hacer un DGP en ovocitos de mujeres de menos de 37… Buenos me refiero a embriones que multiplicaron bien y pudimos vitrificar.

    16/05/2025 a las 19:19
    Responder
    • Si, te entiendo @campo82, sé que con ovocitos de 34 años todo parece perfecto, así me dí el sopapo que me dí el pasado enero, cuando mis ovocitos de 31 años se quedaron todos en el camino y sólo llegó 1 a blasto, que además terminó en aborto bioquímico.

      A veces se da por hecho la juventud y no tiene por qué ser el factor más importante.

      Un abrazo

      19/05/2025 a las 17:33
      Responder
  13. Hola chicas, yo tambien he realizo HLA-C y Kir, y en otro hilo me han aconsejado Diana Alecsandru de Ivi Madrid, pero como se pide cita online? Hace consultas privadas o se tiene que pasar por IVI Madrid? Por lo que entiendo leyendo los resultados, yo C1 C2 HLA-C*04:01 / HLA-C*16:01 Genotipo KIR: Bx y mi pareja C1C2 HLA-C*04:01 / HLA-C*12:03. :/

    18/05/2025 a las 12:43
    Responder
    • Llama a IVI Madrid y pide primera cita con la Dra Alecsandru .
      911802900

      Hace consultas online

      18/05/2025 a las 15:27
      Responder
    • Hola @lunatica123 ¿has conseguido cita con la Dra. Alecsandru?

      Llamé al teléfono que nos puso @anne86, pero me han dado un correo electrónico para solicitar cita. Espero que por no ser de IVI no me rechace la consulta.

      28/05/2025 a las 17:04
      Responder
    • ¡Hola XIsca, perdóname por el retraso! Sí, he conseguido contactar con ellos y se puede hace una cita como externos. Intenta llamar Ivi Madrid y decirle que quieres cita con ella! Yo estoy haciendo el segundo ciclo (tengo punción la próxima semana) y por esto voy a esperar que termine este ciclo para hacer cita con ella.
      Tú qué tal?

      04/06/2025 a las 21:57
      Responder
    • Hola @Lunatica123!! ¿te has hecho una doble estimulación también?

      Yo llamé a IVI Madrid, pero me dijeron que contactara con ella por correo electrónico y no me ha contestado. Sinceramente, después de haber llamado, «largarme» así, no me hizo mucha gracia.

      No ha sido la única, hay otros especialistas que tampoco me han contestado, como el Dr. Esteve. La Dra. Di Natale me dijo que me pusiera en contacto con una compañera suya y es lo que tengo, pero a mediados de julio.

      Esto es ¡tan largo!.

      Mi idea es hacerme de nuevo una doble estimulación para poder añadir algún otro embrión al que ya tengo «sano» que ha pasado el DGP, porque tener sólo uno me da mucha inseguridad.

      04/06/2025 a las 22:08
      Responder
    • Wow que bien que ya tienes uno y con DGP! Yo estoy en la SS haciendo en mi segundo intento fiv..hasta ahora no he conseguido nada -.-

      04/06/2025 a las 22:13
      Responder
    • Hola @lunatica123, sí, ya he visto por el foro que los tiempos en la Seguridad Social se eternizan, precisamente en unos tratamientos que ya se eternizan por sí.

      Mucho ánimo. Espero que todo te vaya bien. Seguimos en contacto.

      05/06/2025 a las 8:04
      Responder
    • Hola chicas que gusto leeros y compartir experiencias juntas, Xisca yo hace tiempo estoy detrás de una cita de inmunologia y he visto que en la F.J.Diaz acaban de poner cita ahora con inmunologia gestacional pero x privado, te lo digo por si te sirve ya que los que has contactado no te respondieron aún.
      Mucho ánimo a todas y ojalá pronto tengamos nuestros positivos.

      17/06/2025 a las 17:13
      Responder
  14. Hola Chicas, tengo una consulta.
    ¿Alguna tiene seguro privado y le ha cubierto el KIR? Tengo Asisa y no sé si me lo cubrirá…

    18/06/2025 a las 22:54
    Responder
    • Hola!! Yo soy de Asisa y no lo cubren. Creo que ninguna asegurada lo hace. Tienes que.hacerlo por lo privado

      18/06/2025 a las 23:10
      Responder
    • El KIR seguro que no lo cubren @Crolo. A mí me costó unos 115 €, dentro de lo que cabe no es tanto. Otros también he tenido que pagar, por el momento habré gastado sólo en analíticas unos 800 € (más lo que me ha cubierto el seguro MAPFRE).

      Para decirlo de otra manera he pagado un poco menos de lo que se paga por la medicación de una estimulación.

      19/06/2025 a las 9:18
      Responder
    • Hola! Quizás llego algo tarde pero estoy ahora solicitando estas pruebas. Yo también tengo privado y no lo cubren. Lo más económico que he encontrado es un pack del laboratorio Eurofins que son unos 235-250€ (no recuerdo exacto) por KIR materno + HLC-A maternu y paterno.
      En mi caso, estoy en IVI, 2 implantaciones negativas ñ, 3 embriones congelados con PGT-A, y antes de probar otra implantacion con pruebas de coagulacion, incompatibilidad genetica y biopsia de utero para descartar endometritis. Me asusta un poco esto de la incompatibilidad genetica y al mismo tiempo me consuela que veo que hay opciones.
      Una duda: en caso de diagnóstico de incompatibilidad, lo cubre la SS? Alguna experiencia?
      Gracias!

      11/10/2025 a las 22:33
      Responder
  15. Buenos días chicas, ¿Cómo estáis? Estoy en proceso de Fiv con Genética después de 3 abortos y un ciclo previo de Fiv sin embarazo. Acabamos de saber que yo soy KIR AA C2 C2 y mi pareja C1 C2. Estamos en Ivi con la inmunóloga de la clínica. ¿Alguna tiene la misma experiencia y sabe si hay tratamiento para conseguir embarazo? Muchas gracias

    30/10/2025 a las 11:20
    Responder
    • Hola ana266,

      Los tratamientos de reproducción asistida deben estar personalizados para conseguir el mejor resultado posible. Con esta información, tu médico te indicará la mejor forma de proceder para lograr el embarazo.

      Por otro lado, si te gustaría conocer las claves para tu tratamiento de fertilidad indicado, puedes acceder a nuestra guía gratuita Fertilidad con Cabeza.

      ¡Mucho ánimo y suerte!
      Un saludo.

      30/10/2025 a las 11:59
      Responder
    • Hola @ana266, estoy en una situación parecida a la tuya soy KIRAA C2C2.

      En mi caso tengo una especialista Inmunóloga que me recomendaron en la Clínica (pero no de la clínica). Ella me aclaró que si bien ser KIR AA puede afectar el hecho de ser C2C2 significa que mi embrión nunca tendría más C2 que los que ya tengo yo (puesto que sólo le voy a dar 1). Sin embargo le dio más importancia a las NK que tenía elevadas.

      ¿Te han hecho más pruebas de inmunología, por ejemplo el Gluten genético HLA-DQ»/DQ8 (predisposición celíaca); evaluar enzima ADA; evaluar enfermedad inflamatoria intestinal; detección de ADS (para descartar enfermedades autoinmunes sistémicas), etc.?

      Te han mirado el útero y el endometrio, por ejemplo con una histerescopia, eco 3D para descartar algún tipo de inflamación o infección?

      También fuenden influir factores de Trombofilia.

      ¿Te han estudiado todo eso o sólo te han dado el dato del KIR HLA-C?

      30/10/2025 a las 12:04
      Responder
    • Hola @ana266, te he contestado pero me han dejado el mensaje en moderación.

      A ver si lo aprueban pronto.

      Te preguntaba si te han hecho más pruebas aparte del KIR HLA-C

      30/10/2025 a las 12:06
      Responder
    • Hola Xisca, como venía de abortos previos y otro ciclo de Fiv ya venía con muchas pruebas hechas: cariotipo, había ido al hematologo, pruebas de hormonas, inmunología con síndrome antifosfolipidico entre otras. Las pruebas que son genéticas no las he vuelto a repetir al no cambiar, y las que sí que pueden cambiar, me han vuelto a hacer una batería de pruebas completas en Ivi, ya que la otra Fiv me la hice en otro centro. En mi caso no había salido nada hasta ahora con el Kir. En mi pareja si se había detectado que la fragmentación de los espermatozoides está mal.
      Tu en que situación estás?

      30/10/2025 a las 12:50
      Responder
    • Hola @ana266!!

      Pues como he comentado después de 1 aborto bioquímico me he hecho 9 meses de pruebas y ahora, el próximo lunes 3 de noviembre, me hacen mi segunda transferencia.

      He cambiado de provincia y por lo tanto de Equipo (además de las pruebas). En principio de todo lo mirado sólo tengo las NK altas, ya que el tema del KIR AA, al ser C2C2 y el donante (seré madre soltera por opción) es C1C1. Algo que tampoco se tuvo en cuenta en mi primera transferencia (ya que desconocía mi condición inmunológica).

      ¿Sabes más o menos cuándo será tu próxima transferencia?

      30/10/2025 a las 13:26
      Responder