Cuando un varón se realiza un análisis del semen (seminograma) son varios los parámetros que se estudian, tanto a nivel macroscópico como microscópico.
En relación a los aspectos seminales microscópicos, los especialistas estudian la concentración, la movilidad, la vitalidad y la morfología de los espermatozoides. Además, a grandes rasgos se estudia el volumen y el pH seminal.
En función del parámetro seminal alterado, la alteración del semen recibirá un nombre tal y como se muestra en la imagen. Por ejemplo, si la muestra de esperma tiene una escasa concentración de espermatozoides, será oligozoospermia. Por otro lado, si los espermatozoides no se mueven como deberían, sería astenozoospermia.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Cómo se interpretan los resultados del seminograma y sus valores? ( 419).
Por Dra. Marita Espejo Catena (ginecóloga), Marta Barranquero Gómez (embrióloga), Dr. Sergio Rogel Cayetano (ginecólogo), Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga) y Zaira Salvador (embrióloga).
Última actualización: 24/06/2025