El proceso de reproducción asistida afecta tanto física como psicológicamente, resulta un impacto en diferentes ámbitos:
- Cognitivo
- rumiación de pensamientos, autovaloraciones negativas, actitudes de huida/evitación, aislamiento social, confrontación...
- Psicológico
- sentimientos de negación, confusión, temor, tristeza, aplanamiento emocional, incredulidad, culpa, excitabilidad, inquietud...
- Fisiológicas
- dificultad para dormir, pérdida de apetito, baja libido, estados ansiosos...
Todos estos sentimientos y aspectos son normales en los procesos de reproducción asistida, pero es importante identificar cuando se vuelven patológicos e interfieren en la vida diaria impidiendo que esta se desarrolle de forma natural. En ese caso es importante contactar con un profesional de la psicología.
Puedes leer el artículo completo en: Aspectos Psicológicos en la reproducción asistida ( 65).
Por Andrea Rodrigo (embrióloga), Dra. Blanca Paraíso (ginecóloga), Carolina Freire Ortega (psicóloga), Cristina Algarra Goosman (psicóloga) y Zaira Salvador (embrióloga).
Última actualización: 10/12/2021