
Formación académica
- Doctorada en Obstetricia y Ginecología por la Universidad Complutense de Madrid
- Máster en Reproducción Humana de la Universidad Rey Juan Carlos
- Diplomatura en Investigación en Ciencias de la Salud por la Universidad Autónoma de Barcelona
- Especialista en Obstetricia y Ginecología vía MIR en el Hospital Virgen de la Salud de Toledo
- Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid
Currículum y experiencia
- Directora médica en Ovoclinic Madrid (2019-Presente)
- Ginecóloga especializada en Reproducción Asistida en Clínica Tambre (2018-2019)
- Ginecóloga especializada en Reproducción Asistida en Clínica Reprofiv (2016-2018)
- Ginecóloga de la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital Virgen de la Salud de Toledo (2014-2018)
Méritos y premios
Miembro de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia
Actividad científica
- Ponente en diversos congresos y reuniones de carácter científico
- Colaboradora docente de la Universidad de Castilla la Mancha
- Tutora en programa de estudiantes de EE. UU.
Publicaciones científicas:
- Impacto de la implantación de un protocolo de versión cefálica externa en un Servicio de Obstetricia y Ginecología de un hospital de tercer nivel. Análisis de costes. Tesis doctoral. Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina. Madrid, año 2017
Últimos artículos y colaboraciones
- ¿Cuáles son los síntomas tras una transferencia embrionaria?
- Síndrome de hiperestimulación ovárica: ¿Qué es y cómo se cura?
- ¿Qué es Progynova y cuándo se utiliza? - Contraindicaciones y precio
- ¿Qué es la FIV con óvulos vitrificados y cuáles son sus resultados?
- ¿Qué es el endometrio refractario?
- ¿Qué es el Geri y qué ventajas ofrece en reproducción asistida?
- ¿Qué es el Progeffik y para qué se utiliza? ¿Cuál es su precio?
- Aplicación de Menopur para la estimulación ovárica
- ¿Qué es la ovodonación y cuál es el precio del tratamiento?
- Fallos repetidos de implantación embrionaria: causas y soluciones
- ¿Cómo es el proceso de ICSI paso a paso? - Fases del tratamiento
- ¿En qué consiste el Chip fertile y cuándo está recomendado?
- ¿En qué consiste la punción folicular de un proceso de FIV?
- Microinyección fisiológica o PICSI: indicaciones y ventajas
- Riesgos y consecuencias de la inseminación artificial
- Semana 7 de embarazo: ¿cómo están el bebé y la madre?
- ¿Qué es la vitrificación de embriones? - Cuándo y cómo se hace
- ¿Qué es la insuficiencia ovárica precoz (IOP)? - Causas y tratamiento
- ¿Qué es la ligadura de trompas? - Ventajas y consecuencias
- Trasplante de tejido ovárico: ¿una expectativa de futuro?
- ¿Cuáles son las enfermedades que causan esterilidad masculina?
- Preservación de la fertilidad en mujeres con cáncer
- ¿Qué es la biopsia testicular? - Objetivos y procedimientos
- Enfermedades en el embarazo: riesgos en la madre y el bebé
- ¿Qué enfermedades genéticas o cromosómicas puede detectar el DGP?
- Fragmentación del ADN espermático y su implicación en la fertilidad
- Hibridación in situ fluorescente o FISH en ADN espermático
- ¿Qué es Omifin? - Indicaciones, ventajas y efectos secundarios
- ¿Qué es el Síndrome de Kallmann? - Hipogonadismo en hombres y mujeres
- Enfermedades de transmisión sexual (ETS) en el hombre y la mujer
- Infertilidad inmunológica: tipos, causas y tratamientos
- Test prenatal no invasivo en sangre materna: ventajas e indicaciones
- Semana 6 de embarazo: evolución del embrión y síntomas
- Hormona testosterona: ¿cuál es su función en hombres y mujeres?
- ¿Cómo puedo conseguir el embarazo con endometriosis?
- ¿Qué es el Embryoscope y cuáles son sus ventajas en la FIV?
- Ovaleap: administración, precio y efectos secundarios
- La reproducción asistida: tipos, precio y Seguridad Social
- ¿Qué es la GnRH? - Características, efectos y medicamentos
- ¿Qué efectos tiene en el bebé fumar durante el embarazo?
- Síndrome de Turner: causas, características y embarazo
- ¿Qué es la salpingitis? - Causas, síntomas y tratamiento
- Salud en el embarazo: alimentación, cuidados y posibles problemas
- ¿Qué es la endometriosis? - Síntomas, diagnóstico y tratamiento
- El parto: preparación, tipos y posibles complicaciones
- ¿Cómo afecta la endometriosis a la fertilidad de la mujer?
Últimas preguntas contestadas
- ¿Es necesario hacer reposo después de la ICSI?
- ¿Es mejor el Fertile Chip o la técnica de MACS?
- ¿Afecta la vitamina D a la implantación embrionaria?
- ¿Se vuelve a introducir una cánula para absorber líquido del útero después de la transferencia embrionaria?
- ¿Es lo mismo Progynova y Progeffik?
- ¿Es mejor realizar el estudio de la cadena simple o doble de ADN del espermatozoide? ¿Por qué?
- ¿Es mejor congelar los embriones en día 3 o en día 5 de desarrollo?
- ¿Cuáles son las ventajas del PICSI?
- ¿Es mejor la ovodonación en fresco o con óvulos vitrificados?
- ¿Existe riesgo de hiperestimulación ovárica en la IA si tengo SOP?
- ¿Es normal no escuchar el latido cardíaco en la semana 7 de embarazo?
- ¿Me debería asustar si no tengo síntomas de embarazo después de la transferencia embrionaria?
- ¿Qué posibilidades ofrece la reproducción asistida para ser mamá después de una ligadura de trompas?
- ¿Se recomienda tener relaciones sexuales si he sufrido síndrome de hiperestimulación ovárica?
- ¿Cuál es el motivo principal de la infertilidad masculina?
- ¿Qué enfermedades crónicas en la mujer podrían empeorar durante un embarazo?
- ¿Todos los embriones de calidad A son euploides?
- ¿Cuándo está indicado el Menopur en un tratamiento de fertilidad?
- ¿Cuántos espermatozoides son necesarios obtener en una biopsia testicular?
- ¿Qué pruebas ser realizan en la pareja para descartar enfermedades de transmisión sexual antes de un tratamiento de fertilidad?
- ¿El síndrome de Kallman tiene cura?
- ¿Cuándo está indicada la administración de Omifin?
- ¿Ya es posible escuchar los latidos cardiacos del feto en la semana 6?
- ¿En qué mujeres embarazadas es aconsejable hacer el test de ADN fetal en sangre materna?
- ¿Qué tratamiento de fertilidad debo seguir si he obtenido un número elevado de células Natural Killer en los análisis?
- ¿Qué es la insuficiencia ovárica precoz (IOP)?
- ¿Qué cantidad de testosterona producen las mujeres?
- ¿Qué situaciones pueden hacer disminuir o aumentar la concentración de testosterona en las mujeres?
- ¿Para qué sirve la testosterona durante un tratamiento de FIV?
- ¿En qué consiste el FISH de espermatozoides?
- ¿En qué pacientes está indicado hacer un FISH de espermatozoides?
- ¿Se puede lograr un embarazo si existe una situación de IOP?
- ¿El Embryoscope mejora las tasas de éxito?
- ¿Qué otros tipos de incubadores existen para el cultivo embrionario?
- ¿Cuáles son los beneficios de utilizar Ovaleap en una estimulación ovárica?
- ¿Cuándo se recomienda dejar de fumar para quedarse embarazada?
- ¿Las mujeres con síndrome de Turner pueden quedarse embarazadas de forma natural?
- ¿Una salpingitis puede ser muy grave?
- ¿Es posible que dé tiempo a congelar los óvulos antes de un tratamiento contra el cáncer?
- ¿Qué fármacos análogos de la GnRH ofrecen mejores resultados?
- ¿Es diferente un embarazo natural de uno logrado gracias a técnicas de reproducción asistida?
- ¿Qué ventajas presenta el parto natural frente a la cesárea?
- ¿Qué consecuencias graves pueden derivarse de la punción?
Última actualización: 01/08/2018