En un estudio reciente (Sarrate et al, 2019), se estudiaron qué indicaciones son las que más frecuentemente están asociadas con un FISH alterado y, por tanto, se pueden beneficiar de su estudio. Los resultados mostraron que estas eran la oligoastenoteratozoospermia severa (<5 millones de espermatozoides/ml), la oligozoospermia y la teratozoospermia (la astenozoospermia no se relaciona con FISH alterado). Además, el perfil de paciente en el que más frecuentemente encontraremos un FISH alterado será un varón de edad media (entre 35 y 60 años), con oligoteratozoospermia y antecedentes de fallos de implantación en tratamientos de FIV previos.Además, parece lógico proponer este estudio en parejas con abortos de repetición. Ha sido una indicación clásica, que mantienen la mayoría de autores y en el estudio mencionado previamente, hasta en el 22,6% de las parejas con esta circunstancia se encontraba un FISH alterado.
