Las mujeres que padecen IOP pueden presentar ciclos menstruales interminentes. De esta forma, se puede lograr el embarazo de forma espontánea.No obstante, la gran mayoría de las mujeres sufrirán problemas de esterilidad.
Algunos autores han propuesto hacer tratamientos para intentar recuperar la función ovárica.
Una posible opción sería el tratamiento con estrógenos para disminuir los niveles de FSH y aumentar la respuesta ovárica a una estimulación, el uso de corticoides en caso de IOP de origen autoinmune, o la utilización de dehidroepiandrosterona (DHEA) para aumentar el número de folículos antrales. No obstante, todos ellos tienen un escaso éxito.
Recientemente han surgido nuevos enfoques que podrían ser prometedores basados en la premisa de que algunas mujeres con IOP todavía pueden tener folículos preantrales. La fragmentación del tejido ovárico parece capaz de activar estos folículos preantrales, y algunos estudios ya han publicado embarazos con este tipo de procedimiento.
Otra posibilidad sería la utilización de células madres para rescatar los folículos remanentes, y también hay embarazos publicados con esta técnica.
Todas estas técnicas podrían en el futuro ser una posible solución para las mujeres con IOP, pero por el momento deben permanecer en el campo de la investigación, ya que son necesarios más estudios para evaluar su eficacia y seguridad.
