Los pasos para poder hacer un diagnóstico genético preimplantacional (DGP) en los embriones después de una fecundación in vitro (FIV) son los siguientes:
- Biopsia embrionaria
- se extraen una o varias células del embrión en función de si éste se encuentra en día 3 o en estado de blastocisto.
- Tubing
- la célula o células extraídas se colocan dentro de un tubo con mucho cuidado para no dañarse o perderse.
- Análisis genéticos
- el ADN de las células se extrae y se analiza con diferentes técnicas genéticas, como el array de CGH o la PCR, entre otras.
- Valoración de resultados
- una vez obtenidos los resultados, se valora qué embriones son sanos y cuáles son portadores de mutaciones o aneuploidias.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué es el diagnóstico genético preimplantacional o DGP? ( 225).
Por Álvaro Martínez Moro (embriólogo), Dra. Ana Gaitero Martínez (ginecóloga), Julio Martín (experto en diagnóstico clínico), María Hebles Duvison (embrióloga), Marta Barranquero Gómez (embrióloga), Dra. Xinxin Lin (ginecóloga) y Zaira Salvador (embrióloga).
Última actualización: 27/03/2018