Las sinequias es el término utilizado para hacer referencia a las adherencias que se producen en las paredes del útero. Estas adherencias uterinas son el signo típico del síndrome de Asherman.
Lo más habitual es que las sinequias sean debidas a los legrados uterinos, la extirpación de miomas y/o a la endometritis crónica. Además, las hemorragias después de un parto natural o por cesárea también pueden ocasionar adherencias en las paredes del útero.
Puedes leer el artículo completo en: Esterilidad femenina debida a un factor uterino: causas y tratamiento ( 182).
Por Dr. Antonio Requena Miranda (ginecólogo), Dr. Jon Díez Alcántara (ginecólogo), Marta Barranquero Gómez (embrióloga), Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga) y Zaira Salvador (embrióloga).
Última actualización: 16/01/2025