Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Cuáles son las recomendaciones para tener un flujo vaginal saludable?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 22/09/2022

Silvia Azaña, embrióloga de Reproducción Asistida ORG, nos habla en este vídeo acerca de algunas recomendaciones para tener un flujo vaginal saludable. Tal y como nos cuenta Silvia:

El flujo vaginal es algo natural y necesario, ya que tiene una función protectora. No obstante, cambios en el aspecto del flujo vaginal podrían alertarnos de que hay un posible problema como una infección.

Para evitar estas infecciones y mantener un flujo vaginal saludable, se pueden llevar a cabo algunas recomendaciones como las siguientes:

  • Utilizar preservativo para evitar el contagio de ETS.
  • Evitar las duchas vaginales, ya que pueden alterar el equilibrio de la vagina.
  • Usar ropa interior de algodón, para favorecer la transpiración.
  • No usar productos vaginales perfumados.

Además, muchos especialistas recomiendan no utilizar los protectores diarios que muchas mujeres usan para evitar que el flujo vaginal manche la ropa interior, ya que esto podría ser contraproducente. En su lugar, sería una mejor opción que la mujer se cambiase de ropa interior cada vez que lo considere necesario para evitar esa sensación de humedad.

 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.