Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Cuánto tiempo es necesario esperar para hacer una prueba de embarazo después de una FIV?

Por Dra. Rut Gómez de Segura (ginecóloga en IVF-Life Madrid).
Última actualización: 15/06/2020

El tratamiento de Fecundación in vitro tiene varias fases. La primera de ellas es la estimulación de la ovulación que va desde la menstruación hasta la punción ovárica (cuando se sacan los óvulos del ovario). Esta fase dura entre 10-14 días habitualmente.

Tras la extracción de los ovocitos comienza la segunda fase que es la "fase de laboratorio" cuando los óvulos se fecundan y los embriones se dejan evolucionar. Se pueden trasferir embriones entre los días 2 y 5 embrionario.

Cuando la trasferencia embrionaria se realiza en día 5 de desarrollo (estadio de blastocisto), la prueba de embarazo (b-HCG en sangre) se programa a los 10-12 días después de la trasferencia. Esta sería la fase lútea que va desde la trasferencia hasta la prueba de embarazo.

Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué es la betaespera? – Síntomas y consejos tras el tratamiento ( 455).
Puedes leer el artículo completo en: ¿Pueden fallar los test de embarazo? Falsos positivos y negativos ( 107).
Dra. Rut Gómez de Segura
Dra. Rut Gómez de Segura
Ginecóloga en IVF-Life Madrid
La Dra. Rut Gómez de Segura es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Alcalá de Henares. Desarrolló la Especialidad de Obstetricia y Ginecología en el Hospital Costa del Sol de Marbella. Actualmente, es la directora médica de la clínica de reproducción asistida IVF Spain Madrid.
Número de colegiado: 28/2908776
Ginecóloga. La Dra. Rut Gómez de Segura es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Alcalá de Henares. Desarrolló la Especialidad de Obstetricia y Ginecología en el Hospital Costa del Sol de Marbella. Actualmente, es la directora médica de la clínica de reproducción asistida IVF Spain Madrid. Número de colegiado: 28/2908776.