Sí. El momento de ovulación cambia con la edad. Durante la vida reproductiva, las mujeres tienen usualmente ciclos menstruales regulares que ovulan cada mes. Estos óvulos van madurando durante el ciclo menstrual hasta que se produce la ovulación. Este proceso, aunque es muy sencillo de explicar, es bastante complejo porque intervienen muchas sustancias que favorecerán el reclutamiento y selección dominancia, haciendo que la reserva ovárica vaya disminuyendo a lo largo de la vida reproductiva.
Sabemos que la reserva ovárica empieza a disminuir a partir de los 35 años. A partir de los 38 - 39 años además de disminuir la reserva ovárica, también disminuye la calidad de los óvulos. Por lo tanto, las posibilidades de embarazo se ven comprometidas.
Debido a esto, el momento de la ovulación irá cambiando con la edad de acuerdo a la reserva ovárica, llegando en algunos casos a ser ciclos anovulatorios y finalmente, desapareciendo la menstruación y entrando en periodo de menopausia/climaterio.