Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿La pastilla del día después aumenta el riesgo de embarazo ectópico?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 14/02/2023

El embarazo ectópico se produce cuando la implantación del embrión tiene lugar fuera de la cavidad uterina, por lo que también se conoce como embarazo extrauterino.

Hace un tiempo hubo la sospecha de que el uso de la pastilla del día después podría aumentar el riesgo de embarazo ectópico cuando fallaba su efecto anticonceptivo y ocurría la gestación, pero estudios posteriores no han confirmado tal hallazgo y no hay una clara evidencia de que este riesgo se vea aumentado.

No obstante, entre las advertencias antes de tomar la pastilla del día después se encuentra consultar al especialista si se tienen antecedentes de embarazo ectópico o salpingitis (infección en las trompas de Falopio), ya que aumentarían el riesgo que ocurra un embarazo ectópico.

Sin embargo, la anticoncepción de emergencia es, como su nombre indica, solo para emergencias y es necesario utilizar otro método anticonceptivo convencional.

Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué es el embarazo ectópico? – Tipos, síntomas y diagnóstico ( 281).
Puedes leer el artículo completo en: Pastilla del día después: ¿cómo son sus efectos y el coste? ( 428).
 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.