Última actualización: 21/11/2019
Sí, concretamete lo que hace la vitamina E es proteger a los óvulos de sufrir alteraciones. La vitamina E también evita las alteraciones en el ciclo menstrual de la mujer.
Los alimentos ricos en vitamina E que contribuyen a la calidad ovocitaria son el aguacate, las almendras, las avellanas, las nueces, el aceite de oliva y el aceite de girasol, las espinacas, etc.
Puedes leer más sobre esto aquí: Vitamina E y fertilidad
Lectura recomendada: La calidad de los óvulos para un tratamiento de FIV.
Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Biotechnology degree en la National University of Ireland en Galway (NUIG) y embrióloga con el Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3185-CV
Embrióloga. Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Biotechnology degree en la National University of Ireland en Galway (NUIG) y embrióloga con el Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3185-CV.