Última actualización: 15/10/2018
El MELA es un método anticonceptivo que consiste en aprovechar la ausencia de ovulación y menstruación durante la lactancia para evitar un nuevo embarazo.
No obstante, para asegurarse de que este método es eficaz, es necesario cumplir los siguientes requisitos:
- El bebé no tiene más de 84 días de vida
- La lactancia materna es exclusiva. El bebé ni siquiera bebe agua en biberón
- El bebé mama durante al menos 100 minutos al día
- El bebé hace al menos 5 tomas al día
- El intervalo entre dos tomas debe ser inferior a 6 horas, tanto de día como de noche
Puedes leer más sobre esto aquí: Métodos anticonceptivos durante la lactancia.
Lectura recomendada: La ovulación después del embarazo y el parto: ¿cuándo ocurre?.
Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Biotechnology degree en la National University of Ireland en Galway (NUIG) y embrióloga con el Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3185-CV
Embrióloga. Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Biotechnology degree en la National University of Ireland en Galway (NUIG) y embrióloga con el Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3185-CV.