Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Qué estudios se hacen en casos de fallos de implantación recurrentes?

Por Dra. Ana Romay Bello (ginecóloga en HM Fertility Center – Maternidad HM Belén).
Última actualización: 15/05/2023

La Dra. Ana Belén Romay Bello, directora médica y ginecóloga en HM Fertility Center Maternidad Belén de A Coruña, nos cuenta en este vídeo los diferentes estudios recomendados en casos de fallos de implantación repetidos:

En aquellas mujeres que tienen fallos repetidos de implantación, en primer lugar, valoraremos si los embriones que estamos transfiriendo son euploides o genéticamente normales, sobre todo en aquellas mujeres que tienen una mayor edad (de 37-38 años) o si existe un factor masculino asociado severo y no han podido conseguir implantaciones previas con embriones no analizados.

Además, tendremos que estudiar algunos factores de trombofilia y factores inmunológicos que pueden interferir en la implantación de los embriones. Y nos queda también por estudiar el factor uterino, ya que estudiaremos si existe alguna alteración orgánica o algún problema en el interior del útero a través de pruebas diagnósticas, como puede ser una histeroscopia o, en algunos casos, también una resonancia.

Desde hace algunos años hemos incorporado también test endometriales, que se realizan en consulta de forma ambulatoria y que nos permitir conocer que estamos transfiriendo embriones en la ventana de implantación adecuada y que no existe un problema en la microbiota endometrial que también podría dificultar el proceso.

Puedes leer el artículo completo en: Fallos repetidos de implantación embrionaria: causas y soluciones ( 350).
Puedes leer el artículo completo en: ¿Cómo mejorar las tasas de implantación en reproducción asistida? ( 68).
Dra. Ana Romay Bello
Dra. Ana Romay Bello
Ginecóloga en HM Fertility Center – Maternidad HM Belén
La Dra. Ana Belén Romay es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela. Además, la doctora tiene un máster en endocrinología reproductiva y otro en medicina regenerativa. Actualmente, la Dra. Romay es directora médica en HM Fertility Center Maternidad Belén de A Coruña.
Nº de colegiada: 15/2860291
Ginecóloga. La Dra. Ana Belén Romay es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela. Además, la doctora tiene un máster en endocrinología reproductiva y otro en medicina regenerativa. Actualmente, la Dra. Romay es directora médica en HM Fertility Center Maternidad Belén de A Coruña. Nº de colegiada: 15/2860291.