Los espermatozoides que cuentan con una movilidad progresiva rápida son los del tipo A y pueden alcanzar una velocidad de 25 micras por segundo. Por otra parte, los espermatozoides tipo B tienen una velocidad entre 5 y 24 micras por segundo, mientras que los del tipo C tienen una velocidad inferior a las 5 micras por segundo. Por último, los espermatozoides tipo D son los que no se mueven.
Para obtener más información sobre este tema, puedes seguir leyendo aquí: ¿Qué valores son normales en el análisis de la movilidad espermática?
Puedes leer el artículo completo en: ¿Cómo es el espermatozoide? – Formación, partes y función ( 144).

Zaira Salvador
Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Biotechnology degree en la National University of Ireland en Galway (NUIG) y embrióloga con el Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3185-CV