Sí. No existe ninguna contraindicación para no tener relaciones sexuales tras una inseminación artificial (IA), siempre y cuando se haya realizado mediante ciclo espontáneo.
Sin embargo, si la IA se ha realizado con un ciclo estimulado, habría que establecer algunas diferencias en cuanto a semen de pareja o semen de donante.
Una inseminación artificial con semen de pareja se realiza ajustando el horario tras la inducción de la ovulación para realizarla de forma única tras una abstinencia previa adecuada, en el momento exacto y en un solo intento. Las relaciones posteriores no están contraindicadas siempre que no exista hiperestimulación ovárica que contraindicara el coito.
En una inseminación artificial con estimulación ovárica con semen de donante, disponemos de semen congelado y podemos programarla para realizar una o más de una inseminación en un mismo ciclo. No hay que realizar abstinencia previa y las relaciones sexuales estarán permitidas en cualquier momento previo o posterior a la inseminación.
En definitiva, lo que limita las relaciones sexuales no es la IA, sino la disponibilidad de semen de pareja en caso de inseminación artificial conyugal ya necesitamos disponer del semen de la pareja para el momento que se llevará a cabo el procedimiento. Sin embargo, cuando contamos con semen de donante este estará disponible en cualquier momento. La limitación en las relaciones vendrá determinada por la estimulación ovárica y la necesidad de reposo que esta requiera.