Buenos días, ésta será mi 3a criotransfer después de dos fallos de implantación. Me hicieron pruebas de trombofilia y todo ha salido normal. Mi doctor me dijo que, de todos modos, debería ponerme heparina sólo durante el primer trimestre. Mi pregunta es: ¿puede la heparina causar algún daño o riesgo si no es necesaria? Y mi miedo es quitarla a partir del 3r mes, por si hay un efecto contrario, se me coagula un poco la sangre y hay efectos sobre el feto.. Yo sé que las mujeres que tienen riesgo de trombo, sí que se ponen heparina todo el embarazo, pero usarla unos meses y retirarla… ¿En algún caso más se hace? ¿Puede tener algún efecto en el feto?
Gracias 🙏🏼🙏🏼19/10/2023 a las 7:02Hola Berti yo uso heparina porque tengo un tema de coagulación en la sangre, también me fijeronque quizas debería usarla todo el embarazo o solo los tres primeros meses según lo evaluarán, asi que la opción q te gan dado es la misma que me dieron por lo q entiendo es lo normal, con respecto a no necesitarla, bueno el tema de tener la sangre más liquida segun me lo explicaron ayuda a todos los órganos endometrio etc antes y durante la gestación, por eso te la dan en la estimulación ovárica tambien aunque no haya feto, por eso nunca está de más . No sé si he sido miy técnica al explicarlo jeje un saludo
29/10/2023 a las 15:34Ya sé qué estos mensajes son antiguos pero igual alguna me puede ayudar. Me ha pasado algo similar, a pesar de no dar ningún resultado raro en cuanto a trombofilias, después de dos abortos hemos utilizado prednisona, aspirina y heparina y parece que ha funcionado. Acabo de llegar al segundo trimestre y me han dicho que deje toda la medicación pero a mi me da miedo dejar la heparina y que le pueda pasar algo al bebé. Alguna ha tenido una experiencia similar? Muchas gracias.
19/04/2025 a las 12:53Soy el mismo caso que tu y no tengad miedo. Semana 16. Y todo va bien
20/04/2025 a las 6:26
Temas relacionados
Mensajes
Último