Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, HON.
Valores hormonales en el hombre (duda)
14
0

Valores hormonales en el hombre (duda)

  1. <span  class="bbp-author-name">Anónimo</span>
    Anónimo

    Hola, quería saber si estos valores están correctos para un hombre de 34 años, o pueden ser indicativos de infertilidad.

    TSH 1,73mU/L
    LH 9,52 UI/L

    Testosterona libre 10,86 pg/ml
    Testosterona total 4,86 ng/ml

    23/09/2019 a las 18:01
    Responder
  2. ¡Hola! Yo quería preguntar a las especialistas de este foro. Mi marido tiene oligoastenozoospermia. Le han hecho unos análisis hormonal y parece que tiene la testosterona alta:

    TESTOSTERONA BASAL: 898 ng/ld ( normal: 252’7-803’2 ng/ld)
    Testosterona libre: 626 pMol/l (normal >225)

    No sabemos si es «demasiado» y si este exceso de testosterona es lo que está produciendo la oligoastenozoospermia. Siempre creí que un déficit de testosterona era un problema de fertilidad, pero el exceso no se lo que significa.

    Muchas gracias

    12/11/2019 a las 18:55
    Responder
    • Hola vane34,

      Es cierto que tiene la testosterona libre un poco elevada. Las causas de esto pueden ser otras afecciones que afecten a la regulación hormonal, como el hipertiroidismo por ejemplo. El consumo de de esteroides y el exceso de alcohol y tabaco también pueden provocar un aumento de la testosterona.

      Éstas pueden ser las causas de la oligoastenozoospermia, por lo que será necesario realizar más pruebas para determinar un diagnóstico más exacto. Tienes más información sobre esta alteración espermática en el siguiente post: ¿Qué es la oligoastenozoospermia?

      Espero haberte ayudado.

      Un saludo

      13/11/2019 a las 8:54
      Responder
    • Muchas gracias por la información :-)

      13/11/2019 a las 19:14
      Responder
  3. Hola muy buenas noches. Os escribo desde Madrid España. Mi consulta está creo relacionado con el tema hormonal, y es que, que yo recuerde me es casi imposible mantener más de una una vez seguidas el acto sexual, es decir, terminar reposar y volver al acto, tengo 34 años y físicamente estoy más que mejor, jamás he bebido ni fumado, como más que sano, y mi estilo de vida está lejos de ser sedentaria. No tengo problemas de erección, simplemente que no soy incapaz de volver a repetir el acto sexual después de tener el primero, ya puede ser este breve o largo. Puedo conseguir una buena erección pero la acabo perdiendo puesto que no hay ese impulso interno de excitación, y claro cuando he llegado al orgasmo me encuentro con que a penas sale semen eyaculando y voy relacionando la falta de semen en el segundo acto con la falta de excitación y por consiguiente, falta de deseo de seguir. Por lo que si me pueden recomendar algo, porque sinceramente me gustaría disfrutar de más de un acto sexual siempre que lo desee y no que tenga alguna barrera. Pienso que es por la testosterona. ¿Cómo lo veis vosotros? Muchas gracias.

    03/12/2019 a las 23:57
    Responder