La hormona GnRH es producida por el hipotálamo y tiene como función controlar la secreción de gonadotropinas (FSH y LH) por parte de la glándula hipófisis.
Los fármacos análogos de la GnRH van a unirse a los receptores de la GnRH en la hipófisis. Sin embargo, a diferencia de la hormona GnRH natural, sus análogos van a producir una supresión hipofisaria.
De esta manera, cuando se utilizan fármacos análogos de la GnRH en los tratamientos de reproducción asistida, el objetivo es que el especialista pueda controlar mejor la respuesta ovárica de la paciente y el momento de la ovulación.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Cuáles son los fármacos para la estimulación ovárica en IA y FIV? ( 755).
Por Dra. Carolina González Arboleya (ginecóloga), Dra. Elena Izquierdo Trechera (ginecóloga), Dra. Lydia Pilar Suárez (ginecóloga), Marta Barranquero Gómez (embrióloga), Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga) y Zaira Salvador (embrióloga).
Última actualización: 04/08/2021