Cuando hay una incapacidad para que el bebé nazca de forma saludable por el canal vaginal, se puede realizar un parto abdominal o cesárea.
Se trata de hacer un corte en el abdomen para sacar al bebé por él. La incisión abdominal puede ser horizontal, en forma de T o vertical. La recuperación tras la cesárea suele ser más costosa en comparación con un parto vaginal. La madre deberá lavar la herida con agua y jabón a diario y se recomienda mantener la cicatriz bien hidratada en todo momento.
Puedes leer el artículo completo en: El parto: preparación, tipos y posibles complicaciones ( 84).
Por Andrea Rodrigo (embrióloga), Dra. Blanca Paraíso (ginecóloga), Marta Barranquero Gómez (embrióloga) y Dr. Óscar Oviedo Moreno (ginecólogo).
Última actualización: 25/08/2023