Una vez producida la fecundación del óvulo, comienza un recorrido por las trompas de Falopio para llegar al útero. Por ello, es necesario que se produzca la relajación del esfínter que hay entre el útero y las trompas- Así el embrión formado será capaz de pasar e implantar. La hormona encargada de esta relajación es la progesterona, también conocida como hormona del embarazo.
Otra función de esta hormona es aumentar la receptividad del endometrio, favoreciendo la implantación embrionaria y, por tanto, el embarazo.
Puedes leer el artículo completo en: Semana 3 de embarazo: inicio del desarrollo del embrión ( 75).
Por Dr. Jon Ander Agirregoikoa (ginecólogo), Marta Barranquero Gómez (embrióloga) y Zaira Salvador (embrióloga).
Última actualización: 18/03/2022