El coito programado es un tratamiento de fertilidad de baja complejidad. Sin embargo, esta opción reproductiva está recomendada en escasas situaciones, ya que su tasa de éxito no es demasiado elevada.
Únicamente se aconseja realizar un coito dirigido en aquellas parejas menores de 30 años y que presentan un buen potencial reproductivo. Por tanto, el coito programado solo se aplicará en casos de infertilidad leve.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Es mejor el coito programado o la inseminación artificial (IA)? ( 84).
Por Dra. Esther Marbán Bermejo (ginecóloga) y Marta Barranquero Gómez (embrióloga).
Última actualización: 26/03/2025