El parto es el momento más especial y esperado por la mayoría de las gestantes. El parto se puede dar por vía vaginal o mediante cesárea.
La vía más fisiológica es la vía vaginal. Sin embargo, existen circunstancias en las que está indicado realizar el parto mediante cesárea para salvaguardar la salud de la madre y del feto.
Existen 3 tipos de cesárea:
- La cesárea electiva
- se realiza por la presencia de alguna patología materna o fetal como placenta previa, presentación de nalgas, transversa u oblícua, macrosomía fetal, infecciones activas del canal del parto, 2 cesáreas anteriores, algunos casos de alteración en el crecimiento y gestaciones múltiples.
- La cesárea indicada
- se recomienda en el curso de un trabajo de parto por distintas alteraciones como detención de la dilatación o descenso, desproporción céfalo pélvica, parto detenido, etc.
- La cesárea urgente
- es aquella en la que corre peligro la vida de la madre y el feto como consecuencia de una patología aguda grave.
Lectura recomendada: ¿Es mejor el parto natural o la cesárea? – Ventajas y desventajas, La cesárea: ¿cómo se realiza y qué cuidados se necesitan? y El parto natural: el proceso paso a paso, ventajas y desventajas.
