Sí, la dieta y los hábitos alimenticios son factores muy importantes que pueden afectar a la calidad del semen.
Numerosos estudios demuestran que una dieta diaria alta en carbohidratos y grasas saturadas puede disminuir el recuento de espermatozoides y provocar oligospermia.
Por otra parte, las dietas ricas en ácidos grasos omega-3, presentes en pescados y aceite de oliva, y cereales como el trigo, la avena o la cebada, mejoran la calidad seminal.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Cuáles son las posibles causas de la oligozoospermia u oligospermia? ( 78).
Puedes leer el artículo completo en: La calidad del esperma: cómo se mide y qué hacer para mejorarla ( 295).
Puedes leer el artículo completo en: ¿Es bueno el aceite de oliva para la fertilidad masculina? ( 38).
Zaira Salvador
Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Biotechnology degree en la National University of Ireland en Galway (NUIG) y embrióloga con el Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3185-CV