El hecho de poseer un solo testículo, ya sea de nacimiento o debido a una enfermedad posterior como el cáncer, no implica que exista un problema de fertilidad. Si el testículo que queda funciona correctamente y la espermatogénesis no está afectada, el hombre podrá dar lugar a un embarazo natural sin ningún problema.
Puedes leer el artículo completo en: La esterilidad masculina por un factor testicular congénito o adquirido ( 270).
Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué es y cómo afecta el cáncer testicular a la fertilidad masculina? ( 199).
Puedes leer el artículo completo en: ¿Cuáles son las enfermedades que causan esterilidad masculina? ( 172).

Zaira Salvador
Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Biotechnology degree en la National University of Ireland en Galway (NUIG) y embrióloga con el Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3185-CV