El oligohidramnio moderado o severo hace referencia a un indie de líquido amniótico (ILA) inferior a 5.
Si durante un tiempo prolongado del embarazo hay escasez de líquido amniótico, es posible que haya consecuencias en la organogénesis y al crecimiento del feto. En concreto, una baja cantidad de líquido amniótico puede afectar a la maduración de los pulmones, dando lugar a una hipoplasia pulmonar.
Además, si hay oligohidramnios, también pueden aparecer complicaciones durante el parto como el sufrimiento fetal o el síndrome de aspiración de meconio (SAM). Esto llevaría a la necesidad de tener que practicar una cesárea de urgencia.
Puedes leer el artículo completo en: Oligohidramnios: causas, diagnóstico y tratamiento en el embarazo ( 102).
Puedes leer el artículo completo en: Alteraciones en el líquido amniótico: causas, síntomas y tratamiento ( 283).

Marta Barranquero Gómez
Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).
Número de colegiada: 3316-CV