La principal manifestación clínica del síndrome de ovarios poliquísticos (SOP) es la anovulación, es decir, la imposibilidad de expulsar un óvulo maduro a la trompa de Falopio para tratar de conseguir un embarazo natural. También es muy probable que estas mujeres presenten amenorrea y/o alteraciones de la menstruación.
La anovulación es debida al desajuste hormonal, sobre todo de la FSH y la LH, lo cual también conlleva que haya un aumento de andrógenos en la sangre y aparezcan síndomas de androgenismo, como el hirsutismo, el acné, etc.
Puedes leer el artículo completo en: Fertilidad con el síndrome de ovarios poliquísticos (SOP) ( 75).
Por Dra. Estefanía Rodríguez Ferradas (ginecóloga), Marta Barranquero Gómez (embrióloga), Dra. Rut Gómez de Segura (ginecóloga), Victoria Moliner (embrióloga) y Zaira Salvador (embrióloga).
Última actualización: 26/03/2018