Ayuda análisis hormonales. FSH ALTA
26
X_logo
0

Ayuda análisis hormonales. FSH ALTA

  1. isita949
    isita949

    ¡Buenas!
    Me hice un estudio de hormonas para saber como estaba. Pero mi ginecólogo no me explicó nada… Sólo que no me preocupe que todo bien. Tengo 34 años, a punto de cumplir 35 y la doctora se rió cuando le dije que a lo mejor si tendría un hijo sería en los 36 o así o 37 como muy tarde. Que ya vería.
    Estos análisis me los hice el día 5 de la regla (ósea contando que cuando me bajó fue el día 1), no me explicaron en que día me lo tenía que hacer ni nada y ahora estoy viendo que según algunas consultas lo mejor es hacerlo los primeros días del ciclo. En fin pongo los resultados por si alguien me quiere ayudar.
    17 beta Estradiol ü 34 pg/mL
    Hormona Luteoestimulante (LH) ü 2,75 mIU/mL
    Hormona Folículoestimulante (FSH) ü 9,05 mUI/mL
    Prolactina ü 8,24 μg/L
    Hormona estimulante del tiroides (TSH) ü 2,48 mU/L
    Que alguien me ayude porfa…porque de la manera que me lo dijo, como que me sentenció con casi 35 años me puse a llorar. No sé si me podré quedar embarazada o me costará. Muchas gracias

    03/04/2025 a las 10:59
    Responder
  2. Hola isita949,

    El análisis hormonal en la mujer se aconseja hacer entre el tercer y el quinto día de menstruación, ya que es cuando las hormonas se encuentran en estado basal y sus valores se pueden comparar con los valores de referencia.

    Es cierto que la hormona FSH está ligeramente por encima de los valores normales, pero no es nada exagerado. Además, el resto de valores hormonales están dentro de la normalidad. Por tanto, teniendo en cuenta estos valores hormonales, el embarazo natural sería posible salvo que haya cualquier otro motivo que lo impida.

    Además, la hormona antimulleriana es un excelente marcador de la reserva ovárica. El valor de AMH indicado correspondería con una reserva ovárica buena. No obstante, también es importante saber que tener una buena cantidad de óvulo no significa que estos vayan a ser de calidad. El paso del tiempo afecta tanto a la cantidad como a la calidad ovocitariay, especialmente, a partir de los 35 años se produce un drástico descenso. En el siguiente artículo tienes más información: Análisis hormonal en la mujer: ¿cuáles son los niveles normales?

    Si no deseas ser mamá por el momento, una opción sería preservar tu fertilidad. De este modo, cuando decidas quedar embarazada, puedes utilizar los óvulos vitrificados que mantendrán su calidad.

    Espero haberte ayudado.
    Un saludo.

    03/04/2025 a las 11:24
    Responder