Llevo cerca de dos años buscando el embarazo. En la unidad de reproducción asistida de la Residencia Cantabria me hicieron pruebas a mí y a mi pareja, y debido a la mala calidad de su semen hace unos dos meses nos han puesto en lista de espera para la in vitro. Nos dijeron que tardarían sobre un año. Mi pregunta es la siguiente: He oído que en algunas comunidades autónomas no te realizan estos tratamientos si la pareja no está casada. A mí en ningún momento me lo han preguntado y me han metido en la lista de espera. ¿En Cantabria realizan estos tratamientos a parejas que no están casadas o puedo tener algún problema cuando me llamen dentro de unos meses?
Gracias de antemano.
12/06/2016 a las 19:03Hola Iffgs,
No tenemos constancia de que en Cantabria exijan el matrimonio a parejas heterosexuales para poder recibir un tratamiento de fecundación in vitro. Esto suele ocurrir normalmente para parejas lesbianas. En cualquier caso, si os han puesto en la lista de espera no creo que haya ningún problema, os lo habrían notificado ya o quizá os llegue una carta dentro de poco. Lo que comentas es muy poco común, se suele considerar que si un hombre y una mujer quieren tener un hijo en común no es necesaria ninguna justificación de relación. Lo mejor sería preguntarlo directamente en tu comunidad.
Espero haberte ayudado.
Un saludo
13/06/2016 a las 11:56
Temas relacionados
Mensajes
Último