Hola a todos, soy nueva en el foro y busco algunas opiniones. Mi marido y yo acabamos de recibir la triste noticia de que nuestras posibilidades de un embarazo natural son casi nulas: su espermiograma indica oligoteratozoospermia y aglutinación, y yo por mi parte sufro de SOP. El especialista le dió tratamiento a mi marido para dos meses, después tendrá que hacerse un segundo espermiograma y, si la calidad mejora lo suficiente, podremos pensar en una IA, pero dejo claro que si no hay mejoría tendríamos que ir directamente por una FIV. He leído mucho en estos días y encuentro muchos casos de parejas que intentan hasta 5 IA antes de pensar en la FIV. Haciendo cuentas, realizarnos 5IA prácticamente sale lo mismo que hacernos directamente la FIV y nos dan un porcentaje mayor de posibilidad de éxito, considerando que yo tengo 29 años. Mi marido no quiere ni pensar en la IA, quiere ir directamente por la FIV porque siente temor de pasar 4 o 5 veces por un procedimiento caro y que le da tan poco margen de éxito. A mi me espanta el precio de la FIV, pero también me da temor pensar en la frustración de pasar por varias IA sin resultados y luego de cualquier forma tener que pasar la FIV, demasiado tiempo y recursos invertidos. Quisiera saber las opiniones de quiénes hayan pasado por cualquiera de los dos tratamientos y saber que recomiendan: deberíamos darnos la oportunidad con una IA, empezar tratamientos y hacernos más análisis o pasar directamente con una FIV?
28/03/2017 a las 21:33Hola Alex88,
En cualquier caso, la decisión de hacer una IA o una FIV va a depender de los resultados de tu marido. Si éstos no son muy favorables en cuanto a recuento y movilidad de espermatozoides, la opción adecuada sería pasar directamente a una FIV. Cada paciente es una caso y deben valorarse todos los resultados en conjunto para tomar las medidas de mejor pronóstico. Puedes encontrar más información aquí: ¿IA o FIV?
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
29/03/2017 a las 15:33
Temas relacionados
Mensajes
Último