Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
Infertilidad. Ablación de miomas con radiofrecuencia
21
0

Infertilidad. Ablación de miomas con radiofrecuencia

  1. maruxa
    maruxa

    ¡Hola! A continuación voy a exponer mi caso, me gustaría saber si alguien en mi misma situación me lee y podemos compartir experiencias.
    Tengo 45 años y en la actualidad en proceso de fiv por ovodonación. Primer embrión transferido fue un aborto bioquímico, en la segunda transferencia la beta fue negativa, me quedan 2 embriones vitrificados. Es probable que el problema sea mi útero, tengo varios miomas, y aunque he pasado varias cirugías, han vuelto a crecer más durante los tratamientos. He barajado la posibilidad de reducir 2 miomas con radiofrecuencia: un mioma de 2.6 y otro de 2, ambos intramurales. Tengo otros 4 miomas más pequeñitos de 1 cm aprox que no sé tocarían.
    Tengo muchas dudas en cuanto a si mejorará mi situación tras realizar la cirugía con radiofrecuencia, es mucho dinero y no me aseguran nada.
    ¿Alguien conocedor del tema o que haya pasado por la misma situación?
    Muchas gracias de antemano

    12/11/2024 a las 17:08
    Responder
  2. Hola, mi esposa tiene miomas que afecta al endometrio. El doctor nos ha dicho que mediante la radiofrecuencia el mioma se puede reducir entre un 40%-60% pero no te lo aseguran. A mayores nos recomiendan hacer una histeroscopia quirurgica para «limpiar la zona. Aún así, no te aseguran que se implante el embrión.

    13/11/2024 a las 13:18
    Responder
  3. Hola maruxa,

    Si hay miomas en el útero es posible que la capacidad para llevar a término una gestación se vea comprometida. Por ello, debe ser el especialista quien valore de manera personalizada cada situación y cada tipo de mioma, así como su tratamiento.

    Tal vez te resulta interesante leer este artículo: ¿Afectan los miomas a la fertilidad y al resultado de la FIV?

    Un saludo.

    13/11/2024 a las 13:49
    Responder
    • Muchas gracias por su respuesta. Los miomas que tengo actualmente no están dentro de la cavidad uterina, son intramurales, el mayor de 2.3 cm y en principio no parece que afecten al endometrio, de ahí mis dudas a si realizar la reducción con radiofrecuencia, dado que su coste es muy elevado y no aseguran nada. Un saludo, muchas gracias

      16/11/2024 a las 22:22
      Responder
  4. Yo te doy mi opinión con la radiofrecuencia: elimina el dolor y sí, reduce los miomas.
    No te aseguran qué % de reducción será la efectiva, pero 6 meses podrías buscar embarazo.
    ¿Los miomas están vascularizados? Si la respuesta es sí, la radiofrecuencia elimina la vascularización, que me dijeron que es un indicador del dolor y de si puede seguir creciendo.

    El problema es que con ese tamaño, aunque se pueden reducir para facilitar un embarazo, pero es posible que no desaparezcan , y que al cabo de unos años vuelvan a vascularizarse y a crecer.
    Ten en cuenta también, que tras la radiofrecuencia, esos miomas no deberían de verse afectados si tomas hormonas para lograr el embarazo, porque le quitan los vasos sanguíneos que los alimentan.

    Además de la radiofrecuencia, a mí me fue bien tomar las 5 raciones de fruta y verdura diarias. Junto a un medicamento, ayudó a reducir los miomas.
    En lo único que coinciden en mi último rodeo de opiniones de ginecólogos, es que el medicamento no provoca una reducción tan rápida de los miomas, el cambio de alimentación tendría que ver.

    02/01/2025 a las 22:36
    Responder