KIR AA y fallos FIV ¿es posible lograrlo sin donantes?
19
0

KIR AA y fallos FIV ¿es posible lograrlo sin donantes?

  1. linda21
    linda21

    Hola chicas,

    Quería compartir mi caso porque me siento un poco perdida y con muchas dudas.

    Mi esposo y yo estamos en tratamiento FIV y hasta ahora hemos pasado por dos fallos de implantación y un aborto. Hace poco nos realizamos los estudios de células KIR y el resultado ha sido: yo KIR AA C2C2 y mi marido C1C2. He leído que esta combinación puede ser de las más complicadas para lograr un embarazo exitoso, y la verdad me preocupa mucho que, por esta situación, tengamos que pensar en recurrir a donantes.

    ¿Alguna de ustedes ha pasado por algo parecido? ¿Han podido llevar el tratamiento de inmunología adelante con sus propios embriones y llegar a un embarazo exitoso? Me ayudaría muchísimo leer sus experiencias y consejos.

    Muchas gracias de antemano por tomarse el tiempo de leerme

    05/09/2025 a las 20:53
    Responder
  2. Hola @linda21, por lo que dices ya os han hecho el estudio de inmunología.

    Yo sólo he tenido un aborto bioquímico (el pasado febrero) y antes de volver a someterme a una nueva transferencia me hice el estudio de fallo de implantación (porque leí el tema del KIR en este Foro) y resulta que soy KIR AA C2C2, además tengo las NK algo altas (no mucho) por lo que empiezo ya con Adiro, Tinzaparina, Prednisona y Dolquine.

    En unos días comienzo el tratamiento porque he de tomarlo un mes antes de la transferencia.

    ¿Cuánto estimas tu transferencia?

    05/09/2025 a las 21:08
    Responder
    • Hola! @Xisca Muchas gracias por responder y siento mucho tu pérdida. Te deseo todo lo mejor en tu próxima transferencia y que lo puedas conseguir!!

      Yo justo esta semana recibí los resultados de inmunología, pero aún no he visto al doctor para que me los explique bien. En mi caso ya me he quedado sin embriones, así que me tocaría empezar un nuevo ciclo. Todavía tengo reserva ovárica suficiente, pero me preocupa si con este resultado (KIR AA) será posible seguir intentando con mis propios embriones, porque lo poco que he leído es que complica bastante el embarazo.

      ¿En tu caso te han pedido hacer algún test adicional a los embriones antes de la transferencia, o con el tratamiento que mencionas es suficiente?

      05/09/2025 a las 21:46
      Responder
    • En realidad @linda21, yo también me quedé sin embriones, ya que el que me transfirieron en enero fue el único que llegó a blastocisto, así que comencé el estudio de «fallo de implantación» antes de los tratamientos de estimulación, que me he hecho 3 desde enero.

      De ellos ahora mismo tengo 4 embriones euploides que son los que comenzaré a transferirme más o menos en un mes.

      No sé si con esto respondo a lo que quieres saber. Si no disculpa, no sé si he entendido bien tu pregunta.

      06/09/2025 a las 10:05
      Responder
    • Muchísimas gracias @Xisca !!. Sí, lo he entendido perfectamente. Me viene genial leer tu experiencia porque me aclara mucho lo que me toca ahora. Yo pensaba que, al ser C2C2, tendría que recurrir a una donante C1C1 o que era necesario estudiar mis embriones para transferir solo los que fueran C1C2 y evitar los C2C2, con la idea de reducir la presencia de C2 en mi cuerpo, que es lo que las NK suelen rechazar.

      06/09/2025 a las 18:12
      Responder
    • Hola @linda21, yo soy madre soltera y mi donante es C1C1 que (en mi caso) es lo ideal.

      De todas formas, cada caso es distinto y los Inmunólogos se van fijando en cosas concretas.

      ¿Tú ya has tenido cita con el Inmunólogo y te ha sugerido donante?

      06/09/2025 a las 19:45
      Responder
  3. Hola @Xisca! Mi cita con el inmunólogo es este miércoles. La verdad es que me he adelantado un poco buscando conclusiones e información por mi cuenta antes de la cita . El tema del donante me lo planteé porque no sabía si merecía la pena seguir con el tratamiento siendo yo C2C2 y mi marido C1C2, por la posibilidad de tener embriones también C2C2. Pero tienes toda la razón, cada cuerpo y cada situación es distinta. Me dejas mucho más tranquila al leer tu experiencia, porque me da esperanza saber que existen tratamientos que pueden ayudarnos. El miércoles ya tendré mis conclusiones y, si quieres, las comparto contigo.
    Muchas gracias nuevamente :)

    08/09/2025 a las 17:21
    Responder
    • Te entiendo perfectamente @linda21. Es verdad que podrías tener un embrión C2C2 (además un C2, que no es tuyo), pero tu inmunólogo estudiará otros valores (por ejemplo las NK que no sé si os han dado bien).

      08/09/2025 a las 18:52
      Responder
    • Hola @Xisca . En mi caso el resultado de inmunología ha sido que mi perfil NK es KIR AA + HLA-C2/C2, y mi marido es C1C2. Ahí me surgió la duda de si esto era un buen pronóstico o no, y con todo lo que he ido leyendo parece bastante complicado de entender, por eso me he llenado de dudas. Pero tal y como dices, el médico valorará otros factores además de esto. Mañana ya tendré la cita y sabré más.

      09/09/2025 a las 13:29
      Responder
    • Hola @linda21!,

      Es complicado de entender, pero verás como cuando le escuches el inmunólogo ¡todo cobra sentido!.

      De toda la analítica de Inmunología entonces ¿sólo el KIR es lo observable? quiero decir el resto ¿está todo bien?.

      Mi medicación va no sólo por el KIR, sino también por tener elevadas las NK (algo que tampoco es bueno) y una Proteína que aún no con mucho déficit, han preferido medicarme.

      Por eso te digo que lo que a una persona le sirve a otra puede que se quede corto o no, ya que es el especialista el que con toda la información (y otras preguntas que te hará) se hace su composición de lugar.

      Verás lo tranquila que te quedas.

      Si te apetece pásate luego por aquí y me cuentas ¿vale?

      09/09/2025 a las 14:00
      Responder
  4. Hola @linda21 ¿has tenido al final hoy cita con el inmunólogo?

    10/09/2025 a las 19:06
    Responder
  5. Hola @Xisca! Pues me ha ido muy bien con el inmunólogo :) . Casualmente en mi caso el HLA-C (detección C04; C17, alotipo C2/C2) contrarresta lo que en principio podría hacer negativo mi perfil KIR AA, es decir, que lo controla.

    Por otro lado, me han visto un desequilibrio inmune: mi cuerpo se inflama más de lo necesario y, además, podría haber un problema vascular a la hora de quedar embarazada que afecte a la estructura de las venas de la placenta.

    El tratamiento que me ha pautado es: Dolquine (hidroxicloroquina, modulador inmunológico), Clexane (enoxaparina, heparina de bajo peso molecular), Adiro, Deltius (vitamina D) y Advagraf (tacrolimus, inmunosupresor).

    Así que sí, al final no es sólo mirar el KIR, sino cómo se combina con el resto de resultados. Y tal como tú decías, cada caso es distinto y el médico lo tiene que ver en conjunto. La verdad es que he salido mucho más tranquila, y te agradezco un montón tus palabras porque me animaron antes de la cita.
    ¡Gracias de corazón!

    ¿Tú ya has empezado tu tratamiento? ¿Cómo te está yendo?

    10/09/2025 a las 19:40
    Responder
    • Cuánto me alegro @linda21!!!

      Efectivamente cada caso es único, por eso hay que acudir al especialista y lo bueno es que cada caso tiene su tratamiento médico.

      Yo empiezo en 2 días el tratamiento, así que la transferencia no podrá ser antes de mediados de octubre, pues tengo que empezar un mes antes.

      ¿Cuándo lo preves tú?

      10/09/2025 a las 20:48
      Responder
    • Hola @Xisca! Justo hoy he mandado un correo a mi clínica para empezar de nuevo el ciclo, así que me toca pasar por todo el tratamiento completo: estimulación, punción folicular y transferencia. Como me quedé sin embriones, es como volver a la casilla 0 otra vez.

      Te deseo que te vaya genial en tu inicio de tratamiento. Y claro que sí, si quieres nos vamos contando y así nos hacemos compañía mutuamente en este camino :)

      11/09/2025 a las 14:58
      Responder
    • Hola @Xisca! yo debo empezar todo desde 0 porque me he quedado sin embriones. Debo comenzar con la estimulación este mes, justo hoy he enviado un correo a mi clínica para esto.

      Te deseo un buen comienzo de tratamiento y si quieres nos vamos contando y nos hacemos compañía mutuamente en este camino!!

      11/09/2025 a las 15:25
      Responder
  6. Hola @Xisca, La verdad que estoy muy feliz de que todo tenga tratamiento y podamos seguir luchando por nuestros sueños.
    Yo tengo que comenzar todo un ciclo desde cero, porque me he quedado sin embriones. Espero poder comenzar con la estimulación este mes.

    Te deseo lo mejor y si quieres me vas contando como te va y así nos acompañamos mutuamente en este camino!

    11/09/2025 a las 16:00
    Responder
    • ¡Claro que sí @linda21! intentaremos ir poniéndonos al día en este hilo.

      11/09/2025 a las 16:14
      Responder
  7. Por cierto, ¿sueles participar en algún grupo o comunidad fuera de este foro? Como soy extranjera, aún no conozco mucho cómo funcionan aquí y me gustaría ser parte de alguna comunidad.

    11/09/2025 a las 16:01
    Responder
    • La verdad es que sólo conozco y participo en este Foro @linda21.

      Es un poco difícil para «buscar» usuarios.

      Yo lo que suelo hacer siempre es poner el signo @ antes de citar, para que le llegue aviso a la persona.

      11/09/2025 a las 16:17
      Responder
  8. Hola @Xisca , ¿como ha ido el comienzo del tratamiento? Te mando muchos ánimos!!

    20/09/2025 a las 19:39
    Responder
    • Hola @Linda21, llevo 8 días de tratamiento. Un poco asustada porque he sufrido de hemorroides y ahora con el Adiro ya me han dicho que no me «aceptarían» mantenerlo si sangro … y he empezado a sangrar algo.

      En fin. Tengo miedo de que me lo retiren si continúo, la verdad, aunque por ahora ha sido poco.

      Cómo vas tú? preparando ya la nueva estimulación?

      Ánimo!!!

      20/09/2025 a las 21:22
      Responder
    • Hola @Xisca, entiendo perfectamente tu preocupación. Ojalá sea algo puntual y no te lo retiren… Ánimo, intenta no darle muchas vueltas hasta que hables con tu médico.

      Yo esta semana he empezado con las inyecciones de heparina y el tacrólimus, y el jueves tengo análisis para ver si la dosis es la adecuada de cara a la transferencia. Es como un “simulacro”.

      De la estimulación aún nada, sigo a la espera de la autorización de la aseguradora para poder empezar.

      Mucho ánimo, un abrazo enorme!!

      22/09/2025 a las 16:31
      Responder
    • Mucha suerte en todo @linda21, con la Aseguradora y con el simulacro. :-)

      22/09/2025 a las 17:41
      Responder
  9. Hola,
    ¿Que tal vas @linda con la estimulacion?
    Y @xisca ¿que tal la transferencia? Ya te han dado fecha?
    Leer esta conversación me han dado los ánimos que hoy necesitaba.
    Tras dos transferencias negativas me han dado los resultados indicando que soy KIR AA .
    Estamos a la espera de cita pata ver siguientes pasos (aun no hemos hecho pruebas hla-c mia y de mi pareja)

    Un abrazo a ambas.

    09/10/2025 a las 20:13
    Responder
    • Hola @Alexa7, pues mira, esa información con un poco de suerte hace que con medicación puedas llevar adelante un embarazo.

      Yo tengo ya cita el próximo viernes 17 para ver cómo me van viendo, pero no espero que la transferencia sea antes del 28 o 29 de este mes.

      La verdad es que llegados a este punto, casi es anecdótica la espera … si no fuera porque ¡todo el proceso en una sucesión de esperas!.

      Pero … aquí estamos, voluntariamente, porque tenemos un sueño que cumplir … así que ¡nos despertaremos hasta conseguirlo!.

      Ya nos contarás cómo vas.

      Ánimo!!!

      09/10/2025 a las 23:25
      Responder
  10. @Xisca, me pasaba por aquí para darte mucho ánimo para la cita de mañana, espero que la medicación te este funcionando y en breve puedas realizar transferencias

    Nosotros aun de espera de resultados de pruebas,pero como bien dices, tener un diagnóstico, aunque sea regulín, ayuda saber cómo tratarlo.

    Ya veras como mañana va todo genial!

    16/10/2025 a las 21:55
    Responder
    • Muchísimas gracias @Alexa7, sí mañana primera ecografía y espero que den luz verde a que sea en este ciclo la transferencia.

      ¿Cuándo tienes tú la cita con Inmunología?

      16/10/2025 a las 22:18
      Responder
  11. Espero que si, que la revisión venga con buenas noticias!

    A mi es algo extraño pero la propia ginecóloga me pautaría medicación en caso de ser necesario. Leyendo el foro es la misma medicación que se les suele enviar a otras chicas con KIR AA, pero es muy probable que cuando llegue la ocasión le pregunte por si acaso.

    Mañana nos pones al dia!

    16/10/2025 a las 22:37
    Responder
    • Hola @Alexa7 ¿tienes embriones congelados o tienes que hacerte nueva estimulación?

      17/10/2025 a las 8:39
      Responder
  12. @Xisca, ¿que tal ha ido?

    Nosotros estamos a espera de PGT-A de 4 blastos. Tras última transferencia negativa (bioquímico) decidimos hacer a la par pruebas y estimulación.

    En tu caso, ¿has comenzado con toda la medicación para KIR al menos un mes antes de la estimulación o solo con algunas?¿te han producido algún síntoma secundario? Y tras la transferencia, ¿tendrías que seguir con medicación?

    17/10/2025 a las 15:14
    Responder
    • Hola @Alexa7!!

      Sí, sí. Yo empecé hace ya un mes con Adiro y Dolquine. Luego 7 días antes de la transferencia tengo que tomar Heparina y Prednisona.

      ¿Síntomas? … pues por el Adiro ha podido ser que llevaba una semana «manchando» y creía que podía ser el período … pero hoy en la revisión me ha dicho que parece que me ha bajado hace 3 dias.

      Después el tema de la supresión del sistema inmune pues lo malo es que ahora mismo estoy con trancazo bastante fuerte … pero ¡claro! si estoy sin defensas … pues también puedo considerar que podria ser un síntoma … pero, espero no pillar algo lo suficientemente fuerte como para que ponga en peligro la transferencia.

      ¿Para cuándo tendréis el resultado del PGT?

      17/10/2025 a las 20:48
      Responder
  13. Buenas @Xisca!

    Muchas gracias por toda la informacion, lo he anotado todo para cuando toque , que espero que sea pronto, tenga alguna otra experiencia con la que contrastar.
    Que tal vas tu? Alguna novedad en cuanto a tus fechas? Irias con ciclo sustituido o natural?

    Sobre resultados PGT-A espero que esta semana. Hemos ido con lo que salió de la ultima estimulación porque por temas cobertura seguro no podemos hacer acumulación. Me hubiese gustado acumular para tener esa tranquilidad adicional, pero bueno, espero que haya suerte con alguno de los 4! No hago mas que mirar y mirar estadísticas por mucho que sepamos que estos es impredecible

    Espero que hayas mejorado con el trancazo, y cuidate mucho!

    21/10/2025 a las 14:21
    Responder
    • Hola @Alexa7, en principio voy en ciclo natural.

      El anterior fue sustituido, pero este equipo trabaja 24/7 y prefieren hacerlo en ciclo natural, aunque les suponga tener que hacer la transferencia en domingo (o festivo).

      En ciclo sustituido es mucho más fácil controlar las fechas.

      21/10/2025 a las 16:50
      Responder