Buenas noches a todas,
En octubre tuve mi primer ciclo de FIV. En la punción obtuvimos 10 ovocitos maduros, de los cuales conseguimos 2 embriones: calidad A y B. El de calidad A se transfirió en fresco y el otro se vitrificó.
No tuvimos suerte…Como 5 días después de la transferencia empecé a notar que me bajará la regla y así cada día más fuerte hasta que bajó 2 días antes de la prueba de sangre. Negativa, claro…
Hoy tuve una eco para prepararnos para la transferencia del embrión descongelado. Veo que el protocolo será el mismo: 400g de Progesterona en óvulos cada 12 horas.
No deberían subirme la dosis, teniendo en cuenta que la regla me bajó mientras me lo ponía todavía? Tal vez no se me absorbe bien.
En el primer intento no me hicieron ni una eco después de la punción, no me midieron el grosor del endometrio, no me hicieron pruebas de progesterona.
Me preocupa que si esta vez no cambian protocolo, puede fallar otra vez.
¿Debo insistir que me controlen la progesterona o hagan alguna prueba adicional como ERA?
El doctor me dijo que eso que me empezó a bajar la regla tan pronto después de la transferencia habría que tenerlo en cuenta. Pero no sé que significa esto. Parece que el protocolo no lo cambian. Tampoco saben porque no funcionó.Muchas gracias de antemano por sus opiniones. Llevamos este FIV fallido, 3 IUI fallidos y mas 6 años en total de intentos. Es agobiante :(
21/11/2024 a las 19:00Hola nerea23,
Siento mucho que esta transferencia embrionaria no haya terminado con una beta positiva.
El protocolo para la transferencia de embriones congelados consiste en la preparación del endometrio. Para ello, se administran estrógenos desde los primeros días de regla y luego se añade la progesterona el día equivalente a la fecundación en caso de ser embriones congelados.
Durante esta preparación endometrial es importante los controles médicos tanto ecográficos como analíticos. De este modo, se determinará cuándo es el momento idóneo para la transferencia embrionaria teniendo en cuenta el grosor y el aspecto del endometrio. Es importante que la transferencia un embrión vitrificado se realice cuando el endometrio mida alrededor 7-9 mm aproximadamente y tenga aspecto trilaminar. Además, el nivel de progesterona en sangre debe ser superior a 9 ó 10ng/ml el día de la transferencia embrionaria.
En el siguiente artículo tienes mucha más información acerca de este tema: Preparación del endometrio para la transferencia de embriones.
Además, si accedes gratuitamente a nuestra guía Fertilidad con Cabeza encontrarás mucha más información acerca de las pruebas previas a la transferencia embrionaria.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.22/11/2024 a las 12:16Buenos días doctora,
No me han recetado estrogenos ni ahora para el proximo ciclo ni en el ciclo anterior de la FIV. Cual podría ser la razón?
En el ciclo fallido me hicieron una eco 3 días antes de la punción y ya no se me hicieron más. Porque no lo hicieron antes de la transferencia? No me midieron ni grosor de endometrio ni niveles de progesterona en el momento de transferir. Como digo, ultima eco era 3 días antes de la punción, o sea como 8 días antes de la transferencia. Puede ser que no se hizo todo este control porque fue transferencia en fresco?
Es que me da miedo que ahora tampoco me van a controlar todo eso y no sé porque.
Debo insistir?Muchas gracias.
22/11/2024 a las 14:32Hola nerea23! A mi me ha pasado lo mismo en esta transferencia. Ni analíticas de control, ni medida de endometrio ni nda d nda. Y me ha venido la regla tmb en el dia d la beta. A ver en esta próxima transferencia q es lo q van hacerme. Pero tmb estoy preocupada de q sigan los mismos pasos y salga negativo de nuevo.
Mucha suerte.22/11/2024 a las 19:27Hola Tagi3! Me da la impresión que cuando es en fresco, se fían más de las propias hormonas de la mujer y también se considera que el tiempo para transferir es idoneo justo pasados los 3 o 5 días despues de la punción. No sé, es q si no, no me explico porque no se hace el control. De hecho nada más de despertarme, despues de la punción, cuando me dijeron q nos vemos en 5 días (si todo bien), les pregunté – y no teneis que controlarme el grosor del endometrio, hacer ecos? Y parece q se lo tomaron hasta mál. Como q estoy dando lecciónes como trabajar…
Pero tengo fé que ahora, al concentrarse más en la preparación del utero (ya que el embrión ya lo tenemos), van a hacer más controles..
Para mí va a ser en ciclo natural, pero con un pichazo de Ovitrelle. Supongo q es porque tengo 36 años y las reglas son muy regulares. Por eso no me recetaron los estrogenos..Me imagino q siempre empezan de menos y si falla, van probando más cosas.
De hecho hay pruebas como de receptividad endometrial o prueba genetica para el embrion. Todo esto incrementan las posibilidades de implantación. Pero me imagino q no te hacen esto solo con 1 fallo de implantación..y a ver si lo cubre la seguridad social, q no lo sé.
Bueno, hay q ser positiva, esta vez va a ser la nuestra! Mucha suerte y mucho animo para tí también!!! :)
23/11/2024 a las 12:24
Mi transferencia fue en ciclo natural, pero con embrión congelado, no me la hicieron en fresco por que me hiperestimule, al mes siguiente de la extracción me hicieron unas dos revisiones, progesterona también 400, y dos analíticas, una semana y la otra un día antes de la transferencia, se supone que deben hacerte analíticas, la mia también fue negativa, y también me llegó la regla en al beta espera, 4 días antes de mi beta. Ahora vamos a empezar con medicación de estrógenos desde el primer día de regla, esta si va a ser en ciclo sustituido, y lo prefiero, tengo 38 años, casi 39 (enero) así que prefiero esa ayuda adicional. Mi transferencia sería en diciembre si todo sale bien! Que así espero y declaro que será ! 🙌🏻🐣
22/11/2024 a las 20:06Mucha suerte, Carolina Queen! :)
23/11/2024 a las 12:29
Temas relacionados
Mensajes
Último