Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, HON.
Seminograma con 2% espermatozoides normales: teratozoospermia
27
0

Seminograma con 2% espermatozoides normales: teratozoospermia

  1. luisb78
    luisb78

    Hola, me llamo Luis y soy papá de una niña de 6 años.
    Hace un año que mi mujer y yo buscamos un hermanito y no lo logramos, por ese motivo me hice un seminograma que arrojó los siguientes resultados:

    Semen eyaculado: 3.09 ml
    Aspecto opalescente
    Licuefacción tiempo completa
    Semen viscosidad normal
    Ph 6.7

    ESTUDIO MICROSCOPICO
    espermatozoides nom. 83.1 x10^6/ml
    Espermatozoides c.nom. 256.84 x10^6/eyaculado
    Espermatozoides móviles progresivos a+b OMS 49%
    Espermatozoides móviles no progresivos c OMS 8%
    Espermatozoides inmóviles d OMS 43%

    MORFOLOGIA
    espermatozoides euformes fr.nom. 2%
    Espermstozoides euformes c.nom 5.14 x10^6/eyac
    Espermatozoides con defectos fr.nom. 98%

    ESTUDIO BIOQUÍMICO
    fructosa-plasma seminal 55 micromol/eyac
    Zinc-plasma seminal 13.6 micromol/eyac
    No se observan leucocitos ni células germinales

    Posteriormente hay otro apartado en el que se indica que la morfología más afectada con un 70% es la de espermatozoides con cabeza alargada.

    Les estaría muy agradecido si me dieran su opinión, ya que las dos que he recibido por parte de dos profesionales es muy dispar y no se hacia cual decantarme.

    No busco una decisión en su consejo, pero la búsqueda por internet no me ayuda en exceso a entender los resultados por mi mismo y no sé hacia donde orientarme la verdad.

    Muchas gracias de antemano por su ayuda.

    04/06/2016 a las 12:40
    Responder
  2. Hola luisb78,

    El único problema que encuentro en tu seminograma es en la morfología. Tienes solamente un 2% de espermatozoides normales (euformes) cuando la OMS dice que para que el semen sea considerado normal debe haber al menos un 4% de espermatozoides normales. Esto significa que tienes teratozoospermia.

    La concentración de espermatozoides según la OMS debe ser de al menos 15 millones/ml o de 39 millones totales por eyaculado. En tu caso tienes 83 millones/ml y 256 espermatozoides por eyaculado. La movilidad progresiva según la OMS debe ser de al menos un 32% o la movilidad total un 40%. En tu caso hay un 49% de movilidad progresiva y un 57% de movilidad total (49% + 8%). Por lo tanto, en estos parámetros no tienes problema.

    Por lo tanto, al no haber más problema que la teratozoospermia podría ser posible un embarazo con inseminación artificial. Solamente hay que preparar la muestra en el laboratorio para descartar los espermatozoides que no son normales y no se mueven bien mediante centrifugaciones.

    Puedes echar un vistazo a estos artículo para más información:

    La teratozoospermia

    Valores de referencia en el seminograma

    Espero haberte ayudado.

    Un saludo

    06/06/2016 a las 11:18
    Responder