A mi marido le han diagnosticado teratozoospermia con un 2% de los espermatozoides normales. Todos los demás valores están perfectos. Por mi parte, según los análisis, yo estoy sana. ¿Podríamos concebir de manera natural? ¿O sería necesario hacer una FIV?
Gracias.
05/04/2025 a las 10:09Buenos días fertilidad1*********8,
Teratozoospermia significa que el porcentaje de espermatozoides con una forma normal está disminuido respecto a lo que se considera un valor normal (que sería un 4% de espermatozoides con morfología normal). Por ello, el embarazo natural podría estar dificultado.
De modo general, se recomienda acudir a una clínica de fertilidad tras 12 meses intentando el embarazo en casa sin éxito o tras 6 meses si la mujer es mayor de 35-38 años. Por ello, si habéis superado ya este tiempo buscando el embarazo de manera natural, podéis valorar comenzar la FIV. Si no habéis pasado este tiempo intentando en casa, podéis decidir esperar o, como ya conocéis que hay un problema que puede afectar la fertilidad, podéis iniciar ya el tratamiento.
Es una decisión muy personal, pero hay que tener en cuenta que el tiempo va en contra de la fertilidad femenina y la reserva ovárica va disminuyendo con la edad, por lo que la edad de la mujer es un factor importante a tener en cuenta.
Tienes más información en este artículo: ¿Qué es la teratozoospermia? – Causas, tipos y tratamientos
Por otro lado, si finalmente decidís acudir a una clínica de reproducción asistida, puede ser muy útil acceder a nuestra guía Fertilidad con Cabeza. Incluye mucha información y audios exclusivos para cada paso del tratamiento, de manera gratuita.
¡Espero haberte ayudado!
En este mensaje se ocultan datos por política de privacidad.07/04/2025 a las 16:44Muchas gracias Silvia.
Llevamos 5 meses buscando el embarazo y de momento no llega. Yo tengo 32 años, mis análisis están bien pero no me han hecho ningún estudio sobre la reserva ovárica. Simplemente un análisis, citología y una ecografía.
Mi pareja ha empezado con un suplemento vitamínico y ha comenzado a cambiar hábitos en la alimentación tal y como le ha prescrito el médico.
Hay alguna posibilidad de que la morfología de los espermatozoides mejore en unos meses y aumente el % de esperma normal?? O es una perdida de tiempo?? Le han mandado otro espermiograma para dentro de 6 meses para ver si ha variado algo…pero nos da miedo esperar y que sea demasiado tarde.
Gracias de nuevo
07/04/2025 a las 21:16
Temas relacionados
Mensajes
Último