La IA tiene la ventaja de ser una técnica de reproducción asistida de baja complejidad y precio. Además, el proceso de inseminación se realiza en la propia consulta, por lo que no requiere anestesia ni es doloroso.
Por otro lado, a diferencia de la fecundación in vitro (FIV), la cantidad de medicación hormonal que se debe administrar la paciente es mucho menor. Esto es debido a que solo se requiere el desarrollo de uno o dos folículos ováricos para hacer una inseminación.
Puedes leer el artículo completo en: La inseminación artificial (IA): ¿Qué es y cuál es su precio? ( 6696).
Por Dra. Ana Fernández-Sanguino (ginecóloga), Dra. Elena Santiago Romero (ginecóloga), Dr. Héctor Iván Izquierdo Urdinola (ginecólogo), Marta Barranquero Gómez (embrióloga), Montserrat Villalobos Plumé (atención al paciente), Patricia Recuerda Tomás (embrióloga), Rebeca Reus (embrióloga) y Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 16/08/2023