En el momento de hacer la inyección intracitoplasmática de espermatozoides, existen 4 tipos de rotura en función de cómo se introduce la pipeta de microinyección en el interior del óvulo. Las comentamos a continuación:
- Rotura por presión sin salto
- la membrana plasmática se rompe sin hacer presión ni formar el cono. Se asocia con los óvulos de mala calidad.
- Rotura por presión A1
- se forma un cono por la presión ejercida hasta que la membrana plasmática se rompe.
- Rotura por aspiración A2
- si no ha habido rotura por presión una vez dentro del óvulo, se aspira citoplasma levemente hasta que un salto indica que la membrana se ha roto.
- Rotura por aspiración A3
- es igual que el anterior, pero la rotura se produce cuando se aspira citoplasma más allá de la zona pelúcida.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Cómo es el proceso de ICSI paso a paso? – Fases del tratamiento ( 443).
Por Dr. José León Tovar (ginecólogo), Dr. José María Sánchez Jordán (ginecólogo), Marta Barranquero Gómez (embrióloga), Montserrat Villalobos Plumé (atención al paciente (embrióloga)), Sara Requena Rodríguez (atención al paciente (embrióloga)), Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga) y Zaira Salvador (embrióloga).
Última actualización: 14/11/2017