La teratozoospermia se define como una alteración en la morfología de los espermatozoides. Es una causa de esterilidad masculina y puede clasificarse en 3 grados en función de su gravedad:
- Teratozoospermia leve
- entre el 10% y el 14% de espermatozoides tienen morfología normal.
- Teratozoospermia moderada
- solo un 5-9% de espermatozoides presentan buena morfología.
- Teratozoospermia grave o severa
- menos de un 5% de espermatozoides tienen forma normal.
Esta clasificación se hace siguiendo como referencia los criterios estrictos de Kruger, lo cuales establecen que el varón presenta teratozoospermia si en su eyaculado aparecen más del 85% de espermatozoides con mala morfología.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué es la teratozoospermia? – Causas, tipos y tratamientos ( 359).
Por Elena Lobo González (embrióloga), Dr. Jon Ander Agirregoikoa (ginecólogo), Marta Barranquero Gómez (embrióloga) y Zaira Salvador (embrióloga).
Última actualización: 05/04/2018