El ciclo femenino necesita una adecuada regulación llevada a cabo por las hormonas del eje hipotálamo-hipófisis-ovario. De forma resumida, podemos decir que el sistema de control es el siguiente:
- La hipófisis libera las gonadotropinas FSH y LH, lo cual activa el desarrollo y maduración de los óvulos en el ovario.
- A su vez, este crecimiento ovárico resulta en la liberación de estrógenos y progesterona que permitirán el crecimiento del endometrio en el útero para favorecer la implantación de los embriones.
- El cerebro también recibirá la señal del aumento de estrógenos y progesterona, disminuyendo así la liberación de FSH y LH.
- Esto reducirá a su vez los niveles de progesterona y estrógenos, cerrando así el control feedback del ciclo menstrual.
Puedes leer el artículo completo en: Análisis hormonal en la mujer: ¿cuáles son los niveles normales? ( 1242).
Por Andrea Rodrigo (embrióloga), Dra. Elena Santiago Romero (ginecóloga), Marta Barranquero Gómez (embrióloga), Dra. Paloma Sánchez- Gómez Sánchez (ginecóloga) y Zaira Salvador (embrióloga).
Última actualización: 15/01/2019